SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número5Algoritmo para el diagnóstico precoz de la deficiencia de vitamina B12 en ancianosEstado nutricional de los pacientes con cáncer de cavidad oral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

AGUILAR CORDERO, M. J.; NERI SANCHEZ, M.; MUR VILLAR, N.  e  GOMEZ VALVERDE, E.. Influencia del contexto social en la percepción de la imagen corporal de las mujeres intervenidas de cáncer de mama. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.5, pp.1453-1457. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.5.6517.

El pecho de la mujer está muy relacionado en la cultura occidental con el mundo de la sexualidad y el atractivo físico, aunque puede variar en función del contexto. Objetivo: Determinar la influencia del contexto social en la percepción de la imagen corporal de las mujeres intervenidas de cáncer de mama. Material y método: Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo y transversal. Los escenarios del estudio estuvieron constituidos por el Centro Oncológico Estatal del ISSEMyM en la ciudad de Toluca (México), y el Hospital Clínico San Cecilio de la ciudad de Granada (España). La totalidad del universo estuvo formado por 72 mujeres mastectomizadas. De ellas, 30 correspondieron a México y 42 a España. Se recogieron datos de variables sociodemográficas y las mujeres respondieron a preguntas sobre su historia clínica personal y familiar. Se aplicó la Escala validada BIS (Body Image Scale) de Hopwood. Resultados: El 67,7% mujeres mastectomizadas españolas se encuentran activas laboralmente en comparación al 43,3% de las mujeres mexicanas. Diferencia estadísticamente significativas en los dos grupos (p < 0,05). En la medida en que las mujeres se vinculan al mundo laboral e incrementan su nivel de escolaridad, la aceptación de la imagen corporal muestra mejores resultados. Las mujeres que viven en contextos sociales desarrollados tienen una mejor percepción de su imagen corporal. Con una diferencia significativa de (p < 0,05). Conclusiones: El contexto social influye en la percepción de la imagen corporal de las mujeres intervenidas de cáncer de mama. La ocupación laboral y el grado de escolaridad fueron determinantes de la percepción de la misma.

Palavras-chave : Contexto social; Imagen corporal; Cáncer de mama.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons