SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número5Validez y fiabilidad del Dietary Sodium Restriction Questionnaire (DSRQ)Efecto de la realimentación en la composición corporal de mujeres con anorexia nerviosa restrictiva: antropometría frente a impedancia bioeléctrica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

KYRIAKOS, Georgios et al. El ayuno prolongado con sueroterapia se asocia con peores resultados clínicos en pacientes médicos. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.5, pp.1710-1716. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.5.6693.

Introducción y objetivo: La sueroterapia inadecuada en pacientes quirúrgicos puede empeorar sus resultados clínicos, pero para pacientes médicos no existen datos publicados. El objetivo de este estudio es determinar la adecuación de la sueroterapia en pacientes médicos hospitalizados y valorar su repercusión en los resultados clínicos. Métodos: Estudio transversal realizado en pacientes en dieta absoluta de servicios médicos del Complejo Asistencial Universitario de León. Se comparó el aporte de sueros con los requerimientos estandarizados. El estado nutricional se valoró mediante la Valoración Global Subjetiva. Se consideró inadecuado un ayuno con suero como único aporte durante > 7 días en bien nutridos y > 5 días en desnutridos. Resultados: La duración de la sueroterapia fue 4 (RIQ = 2) días y el 27% de los pacientes permanecieron en dieta absoluta con sueros más tiempo del adecuado. El aporte de líquidos fue correctamente administrado pero los pacientes recibieron un exceso de sodio (+58,4%) y cloro (+62,2%) y una administración insuficiente de potasio (-35,1%). El aporte de glucosa fue de 68,8 (29,2) g/d y el 99,0% de los pacientes recibieron menos de 130 g/día de glucosa. Los pacientes con duración inadecuada del ayuno con sueros tuvieron una estancia hospitalaria más prolongada [22,0 (RIQ = 13,0) vs 13,0 (RIQ = 11,0) días; p = 0,001], una vez ajustado por sexo, edad, estado nutricional y aporte de volumen, iones y glucosa. Al realizar el análisis multivariante solo la malnutrición fue un predictor de mortalidad durante la hospitalización (OR 10,5; 95%CI 1,3 to 83,2). Conclusiones: El paciente en dieta absoluta recibe un aporte inadecuado de iones y glucosa. La sueroterapia prolongada y la malnutrición pueden empeorar los resultados clínicos de estos pacientes de manera independiente de otras condiciones como la edad o enfermedad.

Palavras-chave : Sueroterapia; Malnutrición; Ayuno; Valoración Global Subjetiva.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons