SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número6Asociación del polimorfismo 3'UTR+62G>A en resistina con resistencia a la insulina, adiposidad y el índice adiponectina-resistina en población mexicanaPrevalencia de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de Cochabamba (Bolivia): estudio transversal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

MUNOZ-ARRIBAS, Alberto et al. Obesidad sarcopénica y condición física en octogenarios: proyecto multicéntrico EXERNET. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.6, pp.1877-1883. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.6.6951.

Objetivo: El objetivo de este estudio fue analizar la utilidad de diferentes test de condición física para detectar el riesgo de sufrir obesidad sarcopénica (OS) en octogenarios. Métodos: 306 sujetos (76 hombres, 230 mujeres) con una media de edad de 82,5 ± 2,3 años, del total de la muestra del Proyecto Multi-céntrico EXERNET cumplieron con los criterios de inclusión. La composición corporal se evaluó en todos los sujetos mediante impedancia bioeléctrica. Se crearon 4 grupos basados en el porcentaje de masa grasa y masa muscular: 1) normal, 2) elevada masa grasa, 3) baja masa muscular y 4) OS. La condición física fue evaluada utilizando 8 test diferentes adaptados de las baterías "Senior Fitness Test" y "Eurofit" (batería EXERNET). La probabilidad de padecer OS en función del nivel de condición física se estudió mediante regresión logística. Resultados: Entre las pruebas de condición física estudiadas, los test que mejor predecían el riesgo de sufrir OS fueron la falta de fuerza de piernas, fuerza de brazos, agilidad, velocidad y equilibrio en hombres; 95% CI [(0,6060,957); (0,496-0,882); (1,116-3,636); (1,060-1,825); (0,913-1,002); todos p < 0,05, excepto el test de equilibrio (p = 0,07)] y los test de equilibrio y agilidad en las mujeres; 95% CI [(0,928-1,002); (0,983-1,408), (ambos p = 0,07)]. Conclusión: Niveles adecuados de condición física se asocian a una menor probabilidad de sufrir OS. Algunos test sencillos de condición física podrían ser útiles para la detección de la OS en los casos en los que no se disponga de los métodos de evaluación corporal requeridos para su diagnóstico.

Palavras-chave : Obesidad; Sarcopenia; Masa grasa; Masa muscular; Envejecimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons