SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número6Efecto de una suplementación láctea con ácido linoleico conjugado sobre el control de peso y la composición corporal de personas sanas con sobrepesoEfectos sobre el perfil lipídico en humanos de un extracto de algarroba (ceratonia siliqua L.) rico en polifenoles, incluido en un lácteo como alimento funcional: estudio piloto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

MIGUEZ BERNARDEZ, Montserrat; CASTRO SOBRINO, Laura; COLLINS GREENE, Ashleigh  e  MONTANA MIGUELEZ, Julia de la. Variaciones en la dieta de universitarios gallegos (campus de Ourense) con relación al patrón cardioprotector de la dieta mediterránea. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.6, pp.2099-2106. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.6.6940.

Diversos estudios epidemiológicos previos han postulado que una alta adecuación a la dieta Mediterránea está asociada con un menor riesgo cardiovascular, pero también se evidenciaron, en la literatura científica, cambios en los hábitos dietéticos de los países mediterráneos que ponen de manifiesto un alejamiento de los patrones mediterráneos. El objetivo de este trabajo fue estudiar las variaciones en la dieta de universitarios gallegos (Campus de Ourense), entre 2011 y 2013, con relación a los patrones cardioprotectores de la dieta Mediterránea. Participaron 726 estudiantes universitarios (344 en 2011 y 382 en 2013). Se utilizó el cuestionario de adherencia a los patrones cardioprotectores de la dieta Mediterránea y se determinó la talla y peso de cada participante, en base a dichas variables se calculó el IMC (Índice de Masa Corporal). La mayoría de los universitarios participantes fueron normo-peso. En 2013 aumentaron las universitarias con bajopeso y obesidad y disminuyeron las que presentaban normo-peso y sobrepeso y en el grupo de los hombres aumentó la prevalencia de bajopeso y normopeso y disminuyó la de sobrepeso/obesidad. El patrón alimentario de los universitarios presentó, en los dos años, una adecuación media-baja a los factores cardioprotectores de la dieta Mediterránea, evidenciándose un mayor distanciamiento en 2013. Este distanciamiento podría atribuirse a la disminución en el consumo de verduras, pescado, cereales integrales y aceite de oliva y al aumento del consumo de carne y de cereales refinados. El 90% de estos universitarios necesitarían modificar sus hábitos alimentarios para adecuarlos a una dieta cardiosaludable.

Palavras-chave : Cardioprotector; Dieta mediterránea; Estudiantes universitarios; IMC (Indice de Masa Corporal).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons