SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número6Hábitos alimentarios y bienestar subjetivo en estudiantes universitarios del sur de ChileFuentes alimentarias y adecuación de la ingesta de ácidos grasos omega-3 y omega-6 en una muestra representativa de adultos españoles índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

MAURIZ, Elba et al. Efecto de una dieta baja en grasas con suplementación de antioxidantes en los marcadores bioquímicos de residentes de larga estancia con esclerosis múltiple. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.6, pp.2229-2235. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.6.6983.

Introducción: Las posibilidades de tratamiento de la esclerosis múltiple (EM) se encuentran limitadas principalmente a terapias con inmumoduladores en las formas no progresivas de EM. Los estudios de intervención nutricional sugieren que la dieta puede considerarse como un tratamiento alternativo para controlar la progresión de la enfermedad. Por esta razón, las intervenciones en la dieta pueden ayudar a mejorar el bienestar y mejorar los síntomas de los pacientes con EM. Objetivos: Valorar el efecto de una dieta pobre en grasas con suplementación de antioxidantes en los marcadores bioquímicos de pacientes institucionalizados que presentan formas progresivas de EM. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo aleatorizado controlado por placebo con 9 participantes, 5 de los cuales se asignan al grupo de intervención (dieta baja en grasas y suplementación antioxidante) y los 4 restantes al grupo placebo (dieta baja en grasas). Se evaluó el efecto de la intervención dietética que supone modificación de la dieta e introducción de antioxidantes durante 42 días mediante valoraciones de parámetros antropométricos y bioquímicos y marcadores del estrés oxidativo en sangre y orina en las etapas inicial (día 0), intermedia (día 15) y final (día 42) del tratamiento. Resultados: Se obtuvieron niveles de proteína C reactiva significativamente inferiores en el grupo de intervención con respecto al grupo placebo al final del estudio. Los marcadores de estrés oxidativo e inflamación: isoprostanos 8-iso-PGF2α e interleucina IL-6 también disminuyeron en el grupo de intervención después de la intervención dietética. La actividad de la enzima catalasa aumentó de forma significativa en el grupo de intervención antes de la suplementación con antioxidantes. No se observaron diferencias significativas en otros marcadores de estrés oxidativo. Conclusiones: Los resultados obtenidos sugieren que la dieta y los suplementos dietéticos están involucrados en la modulación del metabolismo celular y los procesos de inflamación de la EM. En consecuencia, las dietas bajas en grasas y los suplementos antioxidantes podrían ser utilizados como terapias alternativas en el tratamiento de la EM.

Palavras-chave : Dieta baja en grasas; Suplementos antioxidantes; Verbascósido; Esclerosis múltiple.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons