SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 suppl.2Cirugía metabólica: ¿Quién y cuándo?: ¿existe una buena respuesta?Cirugía en pacientes con diabetes tipo 2 IMC 24-29 vs IMC 30-34: ¿existen diferencias entre los procedimientos restrictivos, malabsortivos y bypass gástrico? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

CHUAH, L. L.  e  LE ROUX, Carel W.. Manejo de pacientes con diabetes tipo 2 antes y después de la cirugía bariátrica: evolución y complicaciones microvasculares. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, suppl.2, pp.17-22. ISSN 1699-5198.

La cirugía bariátrica se considera cada vez más como una opción de tratamiento para los pacientes con diabetes tipo 2 (DM2) y obesidad severa compleja (SCO). Sin embargo, no hay consenso sobre cómo manejar este grupo de pacientes ni preoperatoria ni postoperatoriamente. Los pacientes con diabetes tipo 2 se benefician de los conocimientos procedentes de la cirugía cardiaca en la optimización de la glucemia antes de la cirugía. Por otra parte, el Servicio Nacional de Salud para la diabetes del Reino Unido recomienda que la glucosa haya sido optimizada antes de toda cirugía electiva. Sin embargo, la cirugía bariátrica como el bypass gástrico (BPG) es diferente de la cirugía general. El control glucémico del paciente intervenido mejora inmediatamente después de la cirugía (BGYR) y por lo tanto, todos los pacientes con DM2 necesita una revisión de sus medicamentos para el control de la glucosa durante el postoperatorio. Antes de la operación, la mayoría de los centros bariátricos utilizan una dieta baja en calorías (LCD) que mejora el control glucémico y si algunos de estos pacientes continúan usando sus fármacos antidiabéticos como insulina o sulfonilureas existe un alto riesgo de hipoglucemia. Hasta el momento no existen protocolos y no hay consenso entre los centros bariátricos sobre la mejor manera de tratar a los pacientes con diabetes tipo 2 antes de la cirugía y durante el postoperatorio. Además los pacientes con difícil control de la DMT2 se encuentran en riesgo de padecer complicaciones microvasculares debidas a la diabetes. Hasta el momento, hay pocas evidencias acerca del impacto de la cirugía bariátrica sobre la nefropatía diabética, retinopatía y neuropatía. En conclusión, la cirugía bariátrica mejora el control glucémico, sin embargo, hay pocos estudios, y no hay directrices sobre la manera de tratar a los pacientes con diabetes tipo 2 antes y después de la operación. Dado el creciente número de pacientes con DM2 que se someten a cirugía bariátrica, hay una necesidad de revisar las prácticas actuales sobre la forma de tratar a estos pacientes tanto a corto como a largo plazo con un enfoque específico en la mejora de daños tales como retinopatía, neuropatía y nefropatía.

Palavras-chave : Diabetes; Obesidad; Cirugía bariátrica; Complicaciones microvasculares.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons