SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 suppl.2Cirugía en pacientes con diabetes tipo 2 IMC 24-29 vs IMC 30-34: ¿existen diferencias entre los procedimientos restrictivos, malabsortivos y bypass gástrico?Mejoría de pacientes diabéticos péptido C cero IMC 24-34 tras bypass gástrico una anastomosis (BAGUA) tallado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

RAAB, Heike et al. Obesidad y cirugía metabólica en la diabetes mellitus tipo 1. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, suppl.2, pp.31-34. ISSN 1699-5198.

Introducción: La cirugía de la obesidad es un método eficaz para el tratamiento de la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2. Este tipo de diabetes puede se resuelve por completo en el 78,1% de los pacientes diabéticos y mejora en el 86,6% de los pacientes diabéticos. Sin embargo, poco se sabe acerca de la cirugía bariátrica en la diabetes mellitus tipo 1. Métodos: Presentamos 6 pacientes mujeres obesas con diabetes mellitus tipo 1 que se sometieron a cirugía bariátrica. Dos de ellas fueron sometidas a un bypass gástrico en-Y-Roux (BPGYR), una se le realizó una gastrectomía en manga y a las tres restantes una derivación biliopancreática con switch duodenal (DBP-SD). Resultados: Nuestros resultados mostraron una reducción de peso notable, así como una mejora en el control de la glucosa en sangre y el requerimiento de insulina en los años de seguimiento después de la cirugía. El IMC prequirúrgico de las 6 pacientes osciló entre 37,3-46,0 kg/m2 y mejoró a 25,8-29,0 kg/m2 un año después de la cirugía. La HbAlc disminuyó de 6,7-9,8% antes de la cirugía a 5,7-8,5% un año después de la cirugía. El requerimiento diario de insulina se redujo de 62-150 UI/día antes de la cirugía a 15-54 UI /día al cabo de un año. Conclusión: Los resultados son impresionantes y muestran una mejora en la sensibilidad a la insulina tras una cirugía de la obesidad. No obstante, un control óptimo de la glucosa de sangre sigue siendo muy importante en la terapia de la diabetes mellitus tipo 1 para evitar complicaciones a largo plazo.

Palavras-chave : Diabetes tipo 1; Diabetes; Cirugía de la obesidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons