SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 suppl.2Morbi-mortalidad en pacientes diabéticos tipo 2 tras cirugía electivaNefropatía diabética: ¿Cambia tras la cirugía de diabetes? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

MORENO, A.; LOZANO, M.  e  SALINAS, P.. Retinopatia diabetica. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, suppl.2, pp.53-56. ISSN 1699-5198.

En el presente trabajo se describe la importancia de la retinopatía diabética en la pérdida de función visual. Así como de los factores de riesgo más importantes, como la duración de la diabetes (tiempo de evolución), mal control metabólico, embarazo, pubertad, hipertensión arterial, mal control de lípidos en sangre, nefropatía, y síndrome de apnea del sueño. La patogenia de la enfermedad, como microangiopatías de pequeños vasos retinianos que produce extravasación, edema y fenómenos de isquemia. Se hace especial énfasis en el vascular endotelial Growth factor (VEGF) y su importancia patogénica. También se describen los síntomas clínicos principales como microaneurismas, hemorragias intra retinianas, exudados duros y blandos, anormalidades microvasculares intraretinianas (AMIR), arrosaramiento venoso así como edema macular diabético (siendo esta última la más frecuente causa de pérdida de visión) y la formación de neovasos. Finalmente se describen las técnicas más actuales de diagnóstico y tratamiento, haciendo especial énfasis en la importancia de la cirugía de la obesidad como factor preventivo más importante para eliminar los síntomas predisponentes y desencadenantes de la enfermedad.

Palavras-chave : Retinopatía diabética; Cirugía metabólica; VEGF.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons