SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2La percepción del estado de forma física está asociada a la percepción del peso corporal: análisis sociodemográfico en EspañaAnálisis de los parámetros nutricionales y ajuste de requerimientos de la nutrición parenteral de inicio en el paciente crítico postquirúrgico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

JIMENEZ CRUZ, Arturo; ORTEGA CISNEROS, Armando  e  BACARDI GASCON, Montserrat. Efecto de la diabetes gestacional sobre los indicadores de adiposidad en los primeros 18 años: revisión sistemática. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.29, n.2, pp.397-401. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.29.2.7042.

Introducción: La diabetes gestacional ha sido asociada con la obesidad en períodos posteriores de la vida. Sin embargo, los resultados no han sido consistentes y algunos estudios contenían debilidades metodológicas. Objetivo: Analizar los resultados de estudios prospectivos y retrospectivos de cohorte que evalúen el efecto de la diabetes gestacional sobre indicadores de adiposidad en los hijos hasta los 18 años de edad. Metodología: Se realizó una búsqueda de estudios prospectivos o retrospectivos de cohorte registrados en la base de datos de Medline/Pubmed, de enero de 2011 a septiembre de 2013, que valoraran el efecto de la Diabetes Gestacional sobre los indicadores de adiposidad al nacimiento o después del nacimiento. Resultados: Once estudios cumplían con los criterios de inclusión. En total se estudiaron a 472.959 pares de madre e hijo. La edad del niño en el momento de la evaluación fue a partir del nacimiento hasta los 18 años. En nueve de once artículos se observó una asociación entre la diabetes gestacional e indicadores de obesidad. En siete de trabajos se realizaron ajustes para más de dos variables de confusión (IMC pre gestacional, edad de la madre), y en cinco de ellos se observó una asociación entre la diabetes gestacional con adiposidad. Conclusión: Los resultados de la revisión indican que la evidencia que demuestra que la diabetes gestacional aumenta el peso de los productos en períodos posteriores de la vida, es moderada.

Palavras-chave : Diabetes gestacional; Obesidad infantil; Estudios prospectivos; Estudios retrospectivos de cohorte.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons