SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Fenotipo cintura hipertrigliceridémica: relación entre cambios metabólicos y grasa visceral en adultosCreencias, actitudes y fobias hacia la obesidad entre estudiantes mexicanos de las carreras de medicina y psicología índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

MAGALLARES, Alejandro et al. Bienestar psicológico en una muestra de pacientes obesos comparados con un grupo control. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.30, n.1, pp.32-36. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.30.1.7515.

Introducción: La literatura ha puesto de manifiesto que los pacientes obesos suelen padecer más depresión y ansiedad que los individuos de peso normal. Sin embargo, no son muchas las investigaciones que han estudiado la relación entre obesidad y calidad de vida a partir del enfoque de la Psicología Positiva . Objetivo: En este estudio se analizó si los pacientes obesos tienen menor bienestar psicológico que los de un grupo de control (participantes de peso normal ). Método: Se seleccionaron un total de 221 participantes (111 individuos obesos y 110 de control) para realizar el estudio. Para medir el bienestar psicológico, se utilizó la versión española de las escalas de Ryff. Para medir la salud mental, se utilizó la versión española del componente de salud mental de la Forma Abreviada de la Encuesta de Salud (SF- 36 ). Resultados: Los participantes obesos mostraron menos bienestar psicológico que las personas de peso normal, pero que no hubo diferencias estadísticamente significativas en el caso de la salud mental medida con el SF- 36. Discusión: De acuerdo con los resultados, se puede concluir que la expresión de problemas acerca del bienestar psicológico es mucho más común en los participantes con problemas de peso que en los del grupo de control.

Palavras-chave : Obesidad; Bienestar psicológico; Salud mental; SF-36.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons