SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Indicadores antropométricos del estado nutricio y crecimiento en prematuro de muy bajo peso al nacer hospitalizados en una unidad de cuidados intensivosEstado de la desnutrición en los hospitales del Ecuador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

SAVEGNAGO MIALICH, Mírele; ZANGIACOMI MARTINEZ, Edson  e  JORDAO JUNIOR, Alceu Afonso. Aplicación del índice de masa corporal para ajustar la masa de grasa obtenido por impedancia bioeléctrica en adultos. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.30, n.2, pp.417-424. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.30.2.7242.

Introducción: El índice de masa corporal (IMC) es uno de los métodos que se utilizan con mayor frecuencia para diagnosticar la obesidad, pero ese no considera la composición corporal. Objetivo: Este estudio objetivó aplicar un nuevo índice de adiposidad, el IMC ajustado por la masa de grasa (BMIfat) desarrollado por Mialich, et al. (2011), en una población adulta brasileña. Métodos: Estudio transversal con 501 individuos de ambos sexos (366 mujeres y 135 hombres) entre 17 y 38 años, edad media de 20,4 ± 2,8 años, con una media de peso de 63,0 ± 13,5 kg, con una media de altura 166,9 ± 9,0 cm, y IMC 22,4 ± 3,4 kg/m2. Resultados y discusión: Se obtuvieron altos y satisfactorios valores de correlación (R2): 91,1% , 91,9% y 88,8% para la muestra en su conjunto y para los hombres y mujeres, respectivamente. Teniendo en cuenta este BMI-fat se han desarrollado nuevas gamas, de la siguiente manera: 1,35-1,65 (riesgo nutricional para la malnutrición), > 1,65 y ≤ 2,0 (peso normal) y > 2,0 (obesidad). El BMIfat tiene una capacidad más precisa de detectar individuos obesos (0,980; 0,993; 0.974; considerando la muestra en su conjunto y las mujeres y los hombres, respectivamente), en comparación con el índice de masa corporal tradicional (0,932; 0,956; 0,95). También fueron definidos nuevos puntos de corte para el IMC tradicional para la clasificación de la obesidad: 25,24 kg/m2 y 28,38 kg/m2 para los hombres y mujeres, respectivamente. Conclusión: El BMIfat se aplicó para la población actual y puede ser adoptado en la práctica clínica. Se necesitan más estudios para determinar su aplicación a los diferentes grupos étnicos y para comparar ese índice con otros descritos previamente en la literatura científica.

Palavras-chave : Composición corporal; Índice de masa corporal; Impedancia bioeléctrica; Grasa corporal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons