SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Estado nutricional y su impacto en el tiempo de la reubicación y en las complicaciones postoperatorias en pacientes sometidos a cirugía abdominalAsociaciones entre el crecimiento prenatal y la antropometría materna en el Uruguay índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

SOARES, Bruna Lúcia de Mendonça  e  BURGOS, Maria Goretti Pessoa de Araújo. El riesgo nutricional en pacientes de cirugía y las asociaciones con la estancia hospitalaria y las complicaciones postoperatorias. Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.30, n.3, pp.636-642. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.30.3.7633.

Introducción y objetivos: El test de valoración nutricional (NRS 2002) tiene como objetivo detectar la presencia de riesgo nutricional en los hospitales y identificar los pacientes que se beneficiarán de el apoyo nutricional. El objetivo de este estudio fue identificar lo riesgo nutricional y relacionarlo con el tiempo de hospitalización y complicaciones en los pacientes hospitalizados en la Clínica de Cirugía General. Métodos: 315 pacientes quirúrgicos fueron evaluados en las primeras 24 horas de ingreso en el hospital, de acuerdo con el índice de masa corporal, la pérdida de peso ≥ 5% en los últimos seis meses y el riesgo nutricional por el NRS 2002. Duración de la estancia hospitalaria, en días, y las complicaciones postoperatorias también se recogieron. Resultados: el 31,1% de los pacientes que se encuentran en situación de riesgo. De éstos, el 98,3% tenían la ingesta de alimentos <50% de lo normal, 65,9% de pérdida de peso ≥ 5% en los últimos 6 meses, el diagnóstico de cáncer en 64,7%, 59,9% con edad ≥ 60 años, y 59,9% candidatos a cirugías no electivas. Las complicaciones fueron documentados en el 4,4% de los pacientes y fueron significativamente más frecuentes en los pacientes con riesgo nutricional (p <0,000). En cuanto a la duración de la hospitalización fue encontrado que los pacientes en riesgo de desnutrición tuvieron estancia hospitalaria más prolongada (p <0,01). Conclusión: En este estudio, un alto porcentaje de pacientes quirúrgicos estaban en riesgo de desnutrición. El riesgo nutricional se asoció con edad ≥ 60 años, el diagnóstico de cáncer, la cirugía no electiva del tracto gastrointestinal, disminución de la ingesta habitual y la pérdida de peso. Los pacientes con riesgo tenían una mayor prevalencia de complicaciones postoperatorias y la duración de la estancia hospitalaria más larga.

Palavras-chave : Riesgo nutricional; Valoración nutricional; NRS 2002; Cirugía.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons