SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Alimentación y desarrollo infantil I: el estado nutritivo de los niños en edad escolar de un suburbio madrileño (Rev Clin Esp 1944; XII:87-94) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

GRANDE COVIAN, F.; ROF CARBALLO, J.  e  JIMENEZ GARCIA, F.. Alimentación y desarrollo infantil II: el desarrollo físico comparativo de dos grupos de niños en edad escolar y distinto nivel económico (Rev Clin Esp 1944; 12:155-164). Nutr. Hosp. [online]. 2014, vol.30, n.3, pp.708-718. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.30.3.7709.

El estudio comparativo de dos grupos de niños en edad escolar y de nivel económico diferente demuestra que los que pertenecen a un suburbio madrileño económicamente pobre sufren un retraso en el crecimiento que se caracteriza por una talla y un peso inferiores en relación con la edad. El retraso del peso corporal es proporcionalmente mayor al de la talla. Cuando se calcula según WETZEL la edad que teóricamente corresponde al desarrollo corporal de estos niños se observa un retraso de 2,94 años para una edad término medio de 10,14 años. El retraso global del desarrollo somático representa por tanto el 29 por 100 de la edad cronológica media. Este retraso en el desarrollo debe atribuirse principalmente a causas dietéticas y no solo a carencias específicas, sino sobre todo a insuficiencia cuantitativa en la dieta consumida. Desde el punto de vista cualitativo es probablemente la falta de leche en la dieta uno de los más importantes factores en la génesis de este trastorno del desarrollo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons