SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3La disponibilidad de las tiendas de alimentos y el consumo de frutas, legumbres y verduras en un área urbana de BrasilEncefalopatía metabólica secundaria a intoxicación por vitamina D índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

MARTINEZ, María Isabel; FERRI, Araceli; MATEOS, Ana María  e  ALEGRE, Antoni. Mejora de los parámetros clínicos en un paciente con síndrome metabólico mediante intervención en educación nutricional y mejora del estilo de vida. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.3, pp.1444-1448. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.3.7990.

Objetivos: El objetivo general es la disminución de la morbilidad y mortalidad prematuras asociadas al síndrome metabólico (SM). Métodos: Se realiza un recuento de ingestas de 24h para 3 días y se realiza una historia clínica y dietética. Se realiza un seguimiento de 19 consultas para seguir la evolución. Resultados: Tras la pérdida de peso, la medición de glucemia capilar fue de 59 mg/dl retirándole el tratamiento con metformina y al cabo de 7 días sin tratamiento con metformina fue de 64 mg/dl. Conclusiones: La intervención en educación nutricional y del estilo de vida contribuyó a la disminución de casi un 10% del peso corporal, el paciente pasó de estar en el intervalo de IMC correspondiente a obesidad al de sobrepeso además mejoró la resistencia periférica a la insulina y en consecuencia ocasionó la retirada por parte del médico de Atención Primaria de la metformina pautada.

Palavras-chave : DeCS; Síndrome X metabólico; Terapia nutricional; Educación en salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons