SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Aspectos nutricionales y toxicológicos de Spirulina (Arthrospira)Componentes nutricionales y degeneración macular relacionada con la edad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

CABO-GARCIA, Liliana; ACHON-TUNON, María  e  GONZALEZ-GONZALEZ, M.ª Purificación. Influencia de los ácidos grasos poliinsaturados en la prevención y promoción del cáncer. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.1, pp.41-49. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.1.8721.

Introducción: alrededor de ocho millones de personas mueren anualmente en el mundo debido al cáncer. La carcinogénesis es un proceso que conlleva, entre otras, una serie de alteraciones de la estructura del ADN, afectando su estabilidad e impidiendo la correcta proliferación celular. Son muchos los factores que influyen en la etiología del cáncer. Dentro de dichos factores están los nutricionales. La ingesta de ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) se relaciona cada vez más con la prevención y el desarrollo de enfermedades crónicas con un componente inflamatorio, como el cáncer. Objetivo: revisar la bibliografía más reciente de los últimos cinco años sobre la ingesta de AGPI y su relación con el cáncer, principalmente de próstata, mama y colon, para concretar la posible existencia de una evidencia científica concluyente al respecto. Métodos: la búsqueda preliminar en la literatura proporcionó 92 referencias. Finalmente, tras su revisión, se han incluido 40 estudios directamente relacionados, conformados por estudios experimentales, en animales e in vitro, así como estudios epidemiológicos. Resultados: los estudios experimentales en animales e in vitro revisados concluyen un efecto protector de los AGPI omega-3 frente al cancer. Sin embargo, los estudios en humanos son contradictorios, aunque si parece existir una clara evidencia del efecto protector de los AGPI ω3 en la prevencion del cancer de colon. Conclusión: la relacion entre AGPI ω6 y AGPI ω3 de la dieta frente al riesgo de padecer cancer cobra cada vez mas importancia, si bien se necesitan mas estudios para confirmar su influencia en el desarrollo de esta enfermedad.

Palavras-chave : Cáncer; Ácidos grasos poliinsaturados; Inflamación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons