SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Nivel de triglicéridos como factor de riesgo durante el embarazo: modelado biológico; revisión sistemáticaEfectos de los programas escolares de promoción de actividad física y alimentación en adolescentes españoles: revisión sistemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

FERNANDES, Dalila Pinto de Souza et al. Efecto de la suplementación del ácido eicosapentaenoico y ácido docosahexaenoico para controlar el deterioro cognitivo en la demencia y enfermedad de alzheimer: una revisión sistemática. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.2, pp.528-533. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.2.9111.

Introduccion: no existe consenso sobre los beneficios de la suplementacion con acido eicosapentaenoico (EPA) y acido docosahexaenoico (DHA) sobre la cognicion de las personas mayores con demencia y/o Alzheimer. Objetivo: esta revision sistematica muestra los resultados de ensayos clinicos randomizados al respecto. Metodos: se realizo una busqueda de ensayos clinicos randomizados llevados a cabo en personas mayores de 65 anos, sin estabelecer limites en cuanto al ano de publicacion. Resultados: se identificaron 139 articulos y a partir de los articulos candidatos se llevo a cabo una busqueda inversa. La calidad de los ensayos clinicos aleatorios se evaluo mediante la escala de Jadad. De los cuatro estudios seleccionados, tres valoraban ancianos, con diagnostico de enfermedad de Alzheimer de leve a moderada, en ambos sexos. Mini Examen del Estado Mental, Enfermedad de Alzheimer, Escala de Evaluacion Cognitiva y Tasa Clinica de Demencia fueron los principales test utilizados para estudiar el rendimiento cognitivo. Conclusion: la suplementacion de EPA y/o DHA no afecto las puntuaciones en las pruebas cognitivas. Sin embargo, la suplementacion con EPA y/o DHA mejoro la cognicion en los dominios de fluidez y de atencion verbales en pacientes que unicamente presentaban demencia leve o enfermedad de Alzheimer o el genotipo APOEε4 negativo. En los pacientes ancianos con enfermedad de Alzheimer avanzada, la suplementacion con EPA y/o DHA no redujo las tasas de deterioro cognitivo.

Palavras-chave : Ácidos grasos n-3; Cognición; Suplementos dietéticos; Enfermedad de Alzheimer; Demencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons