SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Eficacia del tratamiento nutricional según la evaluación de calidad de la dieta en pacientes con enfermedad arterial coronaria crónicaLos ácidos grasos dietarios y su relación con la salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

DIEZ-GARCIA, Rosa Wanda; MARTINEZ, Edson Zangiacomi; PENAFORTE, Fernanda Rodrigues de Oliveira  e  JAPUR, Camila Cremonezi. Atención nutricional hospitalaria: proposiciones aceptadas por la comunidad científica. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.3, pp.1353-1361. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.3.9307.

Antecedentes/objetivos: la incidencia de desnutrición hospitalaria y sus consecuencias tanto para el paciente como para el hospital ha exigido procedimientos que aseguren un servicio de atención nutricional hospitalaria de buena calidad. Basado en los informes de la literatura, este estudio tuvo como objetivo construir proposiciones sobre los cuidados nutricionales hospitalarios, que después fueran evaluados y aprobados por la comunidad científica. Métodos: fueron desarrolladas cuarenta y una proposiciones relativas a la atención nutricional clínica del paciente y a la gestión del servicio de alimentación por el Servicio de Alimentación y Nutrición Hospitalaria. Un total de cien profesionales, investigadores y profesores evaluaron las proposiciones. Para analizar si los evaluadores estaban de acuerdo con las proposiciones se utilizó una escala Likert de cinco puntos (estoy en total desacuerdo, estoy parcialmente en desacuerdo, no tengo opinión, estoy parcialmente de acuerdo, estoy totalmente de acuerdo) asociada a cada proposición. Fue considerada concordancia cuando el 70% o más de los evaluadores estaban de acuerdo (totalmente o parcialmente) con la proposición. Para el análisis estadístico fue utilizado el procedimiento Proc Corresp del software SAS 10, versión 8, estadística descriptiva y análisis de correspondencias. Resultados: más del 90% de los entrevistados estaban total o parcialmente de acuerdo con el 85% (35) de las 41 proposiciones; entre el 80 y 90% de los entrevistados estaban total o parcialmente de acuerdo con el 15% (6) de las 41 proposiciones. Todos los criterios propuestos tuvieron más del 70% de concordancia (total y parcial). El menor valor de concordancia total fue del 70%, atribuido a la proposición que sugiere la participación del paciente en la intervención nutricional. Conclusiones: la comunidad científica presentó alto nivel de concordancia con las proposiciones para la atención nutricional hospitalaria, lo que sugiere un importante consenso al respecto.

Palavras-chave : Atención nutricional hospitalaria; Nutrición hospitalaria; Sector de alimentación hospitalaria; Nutrición clínica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons