SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Evaluación de la concordancia de dos métodos para determinar la distancia del desplazamiento activo al colegio en escolaresEvaluación de la composición corporal en niños y adolescentes: directrices y recomendaciones índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

DOMINGUEZ, Raúl; GARNACHO-CASTANO, Manuel Vicente  e  MATE-MUNOZ, José Luis. Efectos del entrenamiento contra resistencias o resistance training en diversas patologías. Nutr. Hosp. [online]. 2016, vol.33, n.3, pp.719-733. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.284.

La fuerza influye directamente en el estado de salud y en la capacidad de fitness, motivo por el que el entrenamiento contra resistencias o resistance training (RT) se incluye dentro de aquellos programas de ejercicio encaminados a mejorar la salud y calidad de vida. Debido a que muchas enfermedades cursan con alteración de la masa y funcionalidad muscular y a que el RT es la principal modalidad de ejercicio encaminada a mejorar la función muscular, el objetivo de la presente revisión bibliográfica ha sido exponer las evidencias actuales sobre las adaptaciones del RT, así como su posible aplicación en patologías como la obesidad, diabetes, dislipemia, hipertensión, cáncer, Parkinson, esclerosis múltiple o fibromialgia. El RT en estas enfermedades puede aumentar los niveles de masa muscular, disminuyendo los niveles de masa grasa, los niveles de ácidos grasos en sangre y la glucemia, incrementando la sensibilidad a la insulina, y disminuyendo los niveles de citokinas inflamatorias. El RT, además, mejora el gasto cardiaco y la funcionalidad endotelial, regulando la tensión arterial e incrementando el consumo de oxígeno. Las ganancias de fuerza muscular mejoran la funcionalidad y la calidad de vida, especialmente en población con una afectación neuromuscular grave, como pudieran ser los enfermos de esclerosis múltiple, fibromialgia o Parkinson. Por ello, el RT debe ser incorporado como parte del tratamiento en las personas que presentan determinado tipo de patologías.

Palavras-chave : Actividad física; Salud; Ejercicio; Enfermedad cardiovascular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )