SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4Programación nutricional del gusto y la tolerancia al picanteInsatisfacción corporal y conductas de control del peso en chicas adolescentes con sobrepeso: papel mediador de la ansiedad y la depresión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

FERNANDEZ CASTILLO, Rafael et al. Estudio del impacto del índice de masa corporal pretrasplante sobre el pronto funcionamiento del injerto renal. Nutr. Hosp. [online]. 2016, vol.33, n.4, pp.930-934. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.394.

Introducción: la obesidad y el sobrepeso presentan efectos adversos sobre la salud, lo que contribuye a la aparición de enfermedades metabólicas y cardiovasculares que ponen en peligro la integridad del injerto. Objetivo: investigar la influencia del IMC pretrasplante renal sobre el funcionamiento del injerto renal al año de trasplante mediante el estudio de cuatro métodos distintos de medir la filtración glomerular. Material y métodos: en este trabajo se ha seguido a 1.336 pacientes de ambos sexos trasplantados renales; se les realizaron mediciones pretrasplante y postrasplante de parámetros bioquímicos, mediciones antropométricas y función renal mediante medidas de filtrado glomerular. Resultados: a mayor índice de masa corporal pretrasplante se produce una disminución del filtrado glomerular medido por cuatro métodos distintos, así como mayor porcentaje de rechazos. Conclusiones: un IMC elevado pretrasplante contribuye a la disfunción del injerto, a una disminución del filtrado glomerular y a complicaciones del injerto en el primer año postrasplante.

Palavras-chave : Trasplante renal; Alteraciones lipídicas; Hiperlipidemia; Hipertrigliceridemia; Antropometría; Densidad mineral ósea.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )