SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número6Efectos de un programa de danzaterapia en la composición corporal y calidad de vida de mujeres mayores españolas con sobrepesoObesidad, inflamación y función endotelial: efectos de la pérdida de peso tras cirugía bariatrica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

VALLADARES, Macarena et al. Asociación entre cronotipo y obesidad en jóvenes. Nutr. Hosp. [online]. 2016, vol.33, n.6, pp.1336-1339. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.792.

Introducción: existen características respecto a los ritmos circadianos (ciclo sueño-vigilia), lo que genera un rasgo denominado cronotipo (madrugador o trasnochador). Se ha asociado el cronotipo vespertino a menos horas de sueño y hábitos alimentarios poco saludables. El cronotipo vespertino se asocia con un mayor riesgo de desarrollar obesidad. Objetivo: determinar la asociación del cronotipo con variables antropométricas en jóvenes de 18 a 25 años. Métodos: jóvenes (n = 65) (18 a 25 años), se les determinó el cronotipo (cuestionario de Horne-Ostberg) y mediciones antropométricas (peso, talla, porcentaje de grasa y perímetro de cintura). Resultados: los hombres con cronotipo trasnochador presentaron significativamente mayor perímetro de cintura (p = 0,03). Las mujeres con un porcentaje de grasa < 25% se asoció con cronotipo trasnochador (p = 0,05). Conclusiones: el cronotipo trasnochador se asocia a mayor perímetro de cintura y mayor porcentaje de grasa. El cronotipo constituye un nuevo foco para la prevención y el tratamiento de la obesidad.

Palavras-chave : Cronotipo; Obesidad; Jóvenes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )