SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número6Efecto del consumo de zumo de uva en la actividad antioxidante y la concentración de interleucina-6 en ratas lactantesProbióticos: eficacia de la nutrición en el tratamiento y la prevención del cáncer índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

VIDAL MARTINS, Marcos et al. Efecto neuroprotector de la castaña de sapucaia (Lecythis pisonis) en ratones sometidos a la dieta de cafetería. Nutr. Hosp. [online]. 2016, vol.33, n.6, pp.1424-1429. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.805.

Introducción: la Lecythis pisonis Cambess es conocida popularmente en Brasil como "castaña de sapucaia". Estudios de su composición química revelaron que esta castaña es una excelente fuente de minerales antioxidantes y de lípidos esenciales. Objetivo: evaluar los efectos antioxidantes y anti inflamatorios en el tejido cerebral de ratones Wistar. Material y métodos: los animales fueron distribuidos aleatoriamente en cuatro grupos experimentales (n = 6) totalizando 48 ratones. Los tratamientos fueron conducidos por un periodo de 14 a 28 días con dietas estándar AIN-93G y de cafetería con castaña de sapucaia. La expresión génica de los marcadores TNF-α, NFkB, ZnSOD y HSP-72 fue determinada por la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa tras transcripción inversa (qPCR). La actividad antioxidante también fue verificada por la determinación de las especies reactivas del ácido tiobarbitúrico (TBARS) y por mensuración de la actividad de la enzima superoxido dismutasa. Resultados: la expresión génica de los marcadores inflamatorios NFkB (p65) y TNF-α fue menor para los grupos de ratones que consumieron las dietas enriquecidas con sapucaia con diferencia significativa por el test de Tukey (p < 0,05). La proteína de choque térmico HSP-72 y la enzima ZnSOD presentaron aumento de la expresión génica con diferencia estadística significativa (p < 0,05) para ambos grupos que consumieron sapucaia en sus dietas. Conclusión: las propiedades nutricionales de la castaña de sapucaia ejercieron importante actividad neuroprotectora por modular la actividad antioxidante y el proceso inflamatorio en los tejidos cerebrales de los animales evaluados.

Palavras-chave : Tejido cerebral; Estrés oxidativo; Inflamación; Expresión génica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )