SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Una dieta baja en oligo-, di- y monosacáridos (FODMAPs) es un tratamiento adecuado para pacientes con fibromialgia, con beneficios clínicos y nutricionalesEl efecto del polvo de cacao desgrasado en los cambios de colesterol inducidos de los lípidos séricos en ratas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

LI, Chaopin; WU, Hua; SUN, Entao  e  ZHU, Yuxia. Investigación sobre las características endémicas de Metorchis orientalis en Huainan, China. Nutr. Hosp. [online]. 2017, vol.34, n.3, pp.675-679. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1333.

Objetivo:

investigar las características endémicas del Metorchis orientalis (M. orientalis) en el área de Huainan, en la provincia de Anhui, China.

Métodos:

fueron recogidos el primer huésped intermediario, el segundo huésped intermediario y el reservorio, y se examinaron las características endémicas del M. orientalis a través de investigación de campo e infección artificial.

Resultados:

la investigación se llevó a cabo en 89 patos domésticos, 156 gallinas domésticas, 41 gansos domésticos, 20 perros y 19 gatos domésticos. La tasa de infección del M. orientalis fue del 18,0% (16/89) en patos, 12,2% (19/156) en pollos, 9,8% (4/41) en gansos, 5,0% (1/20) en gatos y 5,3% (1/19) en perros. Sesenta y siete cercarias de M. orientalis fueron identificadas en 1.000 Parafossarulus striatulus, con una tasa de infección natural del 6,7%, y 19 en 300 Pseudorasbora parva, con una tasa de infección natural del 6,33%. La actividad de las cercarias de M. orientalis se asoció con la intensidad de la luz y la temperatura. El ciclo de vida completo del M. orientalis osciló entre 120 y 140 días, y se produjo aproximadamente en 89 días en caracoles, 28 días en peces y 20 días en patos.

Conclusión:

el M. orientalis es prevalente en el área de Huainan, y puede completar su ciclo de vida en Parafossarulus striatulus, Pseudorasbora parva y patos autóctonos.

Palavras-chave : Metorchis orientalis; Características endémicas; Área de Huainan.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )