SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Documento de consenso de expertos de Andalucía y Extremadura sobre la nutrición parenteral domiciliariaSignificado pronóstico de la glutaminemia en pacientes quirúrgicos críticos: Análisis del perfil del aminograma plasmático índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

GONZALEZ ISLAS, Dulce et al. Efecto de una dieta baja en hidratos de carbono sobre la saturación de oxígeno en pacientes con insuficiencia cardiaca: ensayo clínico aleatorizado. Nutr. Hosp. [online]. 2017, vol.34, n.4, pp.792-798. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.784.

Introducción: la terapia nutricional en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) ha sido enfocada en la restricción de líquidos y de sodio con el objetivo de reducir la sobrecarga de volumen. Sin embargo, estas recomendaciones no están bien establecidas y en algunos casos son controvertidas. Objetivo: evaluar el efecto del consumo de una dieta baja en hidratos de carbono sobre la saturación de oxígeno, composición corporal y variables clínicas durante dos meses de seguimiento en pacientes con insuficiencia cardiaca estable. Métodos: ensayo clínico aleatorizado paralelo en 88 pacientes ambulatorios que fueron asignados aleatoriamente al grupo dieta baja en hidratos de carbono (40% hidratos de carbono, 20% proteínas y 40% lípidos [12% saturadas, 18% monoinsaturadas y 10% poliinsaturadas]) o al grupo dieta estándar (50% hidratos de carbono, 20% proteínas y 30% lípidos [10% saturadas, 10% monoinsaturadas y 10% poliinsaturadas]) por dos meses. Las dietas fueron normocalóricas en ambos grupos. En la medición basal y a los dos meses de seguimiento, las variables evaluadas fueron: saturación de oxígeno, ingesta dietética, composición corporal y fuerza de prensión de mano. Resultados: después de dos meses de seguimiento, el grupo de dieta baja en hidratos de carbono disminuyó el consumo de hidratos de carbono y mejoró la saturación de oxígeno (93.0 ± 4.4 to 94.6 ± 3.2, p = 0.02), mientras que el grupo de dieta estándar disminuyó (94.90 ± 2.4 to 94.0 ± 2.9, p = 0.03). También se observó diferencia entre los grupos al final del estudio (p = 0.04). No se observaron diferencias estadísticamente significativas en fuerza de mano en ambos grupos: dieta baja en hidratos de carbono (26.4 ± 8.3 to 27.2 ± 8.3 kg, p = 0.07) y dieta estándar (25.4 ± 8.9 to 26.1 ± 9.5 kg, p = 0.14). Conclusiones: la dieta baja en hidratos de carbono mejora la saturación de oxígeno en pacientes con insuficiencia cardiaca estable.

Palavras-chave : Insuficiencia cardiaca; Oximetría; Dieta baja en hidratos de carbono; Lípidos dietéticos insaturados; Ensayo clínico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons