SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Patrones de comportamiento de riesgo para enfermedades crónicas y factores asociados entre adolescentesMicrobiota y balance oxidante-antioxidante en lupus eritematoso sistémico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

CARVALHO, Barbara de; POLICARPO, Sara  e  MOREIRA, Ana Catarina. El estado nutricional y la calidad de vida en pacientes infectados por el VIH. Nutr. Hosp. [online]. 2017, vol.34, n.4, pp.923-933. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.453.

Introducción: el estado nutricional y la evolución del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) están interconectados. A pesar de que algunos estudios hayan visto el impacto del estado nutricional en la calidad de vida (CdV) en pacientes con enfermedades crónicas, pocos han estudiado sus efectos en pacientes infectados de VIH. Objetivo: investigar la relación entre el estado nutricional y la CdV en adultos recientemente diagnosticados de VIH. Métodos: cumplieron los criterios de inclusión los individuos diagnosticados de VIH en los 14 meses previos a una visita al hospital central de Lisboa. El estado nutricional fue evaluado por antropometría, análisis de la composición del cuerpo, y dieta, mientras que la CdV fue evaluada usando el cuestionario WHOQOL-HIV-BREF. También fueron considerados los datos sociodemográficos y clínicos. Resultados: fueron seleccionados 51 individuos, la mayoría de sexo masculino, caucásicos, empleados, solteros y en tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA). Varias características sociodemográficas, como el nivel de educación, la edad, el sexo y el estado de salud actual, fueron importantes indicadores del nivel de CdV (p < 0,05). Se observaron niveles de CdV más bajos en individuos con dietas inadecuadas, pérdida de peso comprobada y elevado perímetro de cintura en análisis bivariado (p < 0,05). Las mismas variantes influenciaron negativamente la CdV tras haber ajustado los factores de confusión en análisis multivariado (p < 0,05). Conclusión: varios aspectos del estado nutricional influyeron en las variaciones observadas en la CdV, lo que sugiere que una intervención a nivel nutricional podría mejorar potencialmente la calidad de vida en esta población.

Palavras-chave : VIH; Estado nutricional; Calidad de vida.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons