SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número6Evaluación del indicador clínico de calidad "nutrición enteral precoz" en servicios de medicina intensivaDeterminación de grasa corporal en niños españoles de 2 a 7 años mediante diferentes fórmulas de plicometría y el índice cintura-talla índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

ROSA GUILLAMON, Andrés et al. Actividad física, condición física y calidad de la dieta en escolares de 8 a 12 años. Nutr. Hosp. [online]. 2017, vol.34, n.6, pp.1292-1298. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.813.

Introducción: la valoración desde edades tempranas de la actividad física, la condición física y la calidad de la dieta es una necesidad fisiológica y de salud pública para contribuir a la consolidación de un estilo de vida saludable durante la adultez. Hipótesis y objetivos: los escolares con un mejor nivel de actividad física poseen una mejor condición física; los escolares con un mayor nivel de actividad física tienen una mejor calidad de la dieta; los escolares con un mejor nivel de condición física tienen una mejor calidad de la dieta. El objetivo fue analizar la relación entre la actividad física, la condición física y la calidad de la dieta. Métodos: estudio descriptivo transversal con 298 escolares de 8-12 años. Se valoró la condición física mediante la batería ALPHA-Fitness y la actividad física y la calidad de la dieta mediante cuestionarios. Resultados: los escolares con un mejor nivel de actividad física tuvieron un mejor nivel de condición física. Los escolares con un mejor nivel de condición física mostraron un mayor nivel de actividad física. Los escolares con un nivel alto de actividad física y medio de condición física, así como los escolares con un nivel alto de condición física (independientemente de su nivel de actividad física), presentaron una mejor calidad de la dieta. Conclusión: la relación entre la actividad física y la condición física es positiva y bidireccional. La actividad física, la condición física y la calidad de la dieta se relacionan de manera positiva.

Palavras-chave : Ejercicio físico; Fitness; Dieta; Niños.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons