SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Valores de normalidad de dinamometría de mano en España. Relación con la masa magraEn búsqueda de electrodos óptimos para el uso de la bioimpedancia eléctrica. Una evaluación necesaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

PINHO-R.-ANDRADE, Caroline et al. La influencia del trasplante de hígado en el perfil nutricional de pacientes cirróticos graves. Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.1, pp.104-109. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1113.

Objetivo:

el objetivo de este estudio fue hacer un análisis de las influencias del trasplante de hígado en el consumo alimentario y estado nutricional de pacientes cirróticos graves.

Métodos:

la muestra fue de 23 pacientes a los que se hizo trasplante de hígado. Se recopilan los datos antropométricos, además de tres recordatorios alimentarios de 24 horas antes y tres meses tras el trasplante. El consumo de macronutrientes y vitaminas liposolubles también fue evaluado. Los datos antropométricos evaluados fueron: índice de masa corporal, circunferencia abdominal, porcentual de adecuación del contorno de cintura, los pliegues cutáneos tricipital y de la circunferencia muscular del brazo. En el análisis estadístico se utilizaron tests de comparación de medias relacionadas, comparación de los cambios en las proporciones de las variables categóricas y la correlación de las variables cuantitativas. Los datos fueron considerados significativos cuando p < 0,05.

Resultados:

la mayoría de los pacientes estudiados eran del sexo femenino y con edad entre 40 y 65 años. El consumo medio de calorías, proteínas, lípidos, colesterol y ácido graso monoinsaturado fue significativamente mayor después del trasplante hepático (p < 0,05). La media de los parámetros antropométricos no difirió significativamente entre los momentos evaluados. No hubo cambio significativo en la ingestión de nutrientes y en la clasificación antropométrica después del trasplante. La mayoría de los pacientes fueron clasificados como desnutridos o con exceso de peso tras el trasplante, de acuerdo con algunos parámetros antropométricos.

Conclusión:

el consumo alimentario fue modificado después del trasplante. No hubo alteración del estado nutricional del preoperatorio comparado con el postoperatorio, pero de una forma general, la mayoría de los pacientes presentaron alteraciones de su estado nutricional en los dos momentos de la evaluación.

Palavras-chave : Consumo alimentario; Trasplante de hígado; Cirrosis hepática; Estado nutricional.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )