SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Neofobia alimentaria, adhesión de la dieta mediterránea y aceptación de alimentos saludables preparados en talleres gastronómicos por estudiantes españolesEvolución de la función renal en pacientes con enfermedad renal crónica con dieta restringida en proteínas suplementada con una mezcla de aminoácidos y cetoanálogos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

PEREZ-FARINOS, Napoleón et al. Cantidad de sal en el pan en España, 2014. Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.3, pp.650-654. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1339.

Introducción:

el consumo excesivo de sal está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. El pan es uno de los mayores contribuyentes a la ingesta de sal en España y es importante evaluar su contenido en sal.

Objetivo:

cuantificar la cantidad de sal en el pan en España en 2014 y compararla con la cantidad de sal que contenía en 2008.

Métodos:

este es un estudio transversal realizado en 2014. Se adquirieron 1.137 piezas de pan (barra o similar, baguette y pan integral) en panaderías con y sin obrador y en supermercados de todas las comunidades autónomas de España. El contenido de sal (g/100g de pan) se analizó mediante la determinación de sodio total. En una submuestra se estimó el contenido de sal mediante determinación de cloruros y se comparó con el contenido de sal con datos previos de 2008 (cloruros).

Resultados:

el contenido medio de sal fue 2,08 g/100 g (DE: 0,32), con un mínimo de 0,30 y un máximo de 3,33. El contenido medio de sal fue similar en barras y baguettes (2,09) y más bajo en pan integral. La media de sal fue de 2,07 g/100 g en pan elaborado con masa fresca y 2,12 g/100 g en pan de masa congelada. El contenido medio de sal medido mediante cloruros fue 1,64 g/100 g (DE: 0,42). La media de sal en resultados previos de 2008 era 1,63 g/100 g (DE: 0,37). La diferencia no fue significativa (p = 0,428).

Conclusiones:

la cantidad de sal en España permanece estable en los diferentes tipos de pan desde 2008.

Palavras-chave : Pan; Sal; Calidad de los alimentos; Enfermedades cardiovasculares.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )