SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número especial 4Alimentos y gastronomía de cercanía: ¿un valor en alza?Ensayo sobre salud, nutrición y gastronomía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

CASTELLS ESQUE, Pere. Cocina-alimentación-futuro. Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.spe4, pp.49-51.  Epub 28-Set-2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.2125.

La alimentación actual se mueve entre varios dilemas. El gran prestigio actual de la cocina influye en los hábitos alimentarios. Muchos de los cambios incorporados están directamente relacionados con la cocina. La globalización ha favorecido una amplia oferta de alimentos disponibles, procedentes de todos los continentes, universales y, además, en cualquier estación del año. Como contraposición, surge el interés por los productos de proximidad, de cercanía y, al mismo tiempo, por incorporar al repertorio de alimentos productos que hasta el momento no eran de consumo habitual; por ejemplo, en la cultura europea, insectos y algas.

Frente a sociedades que despilfarran alimentos, el gran desafío pendiente es conseguir que toda la población tenga acceso a una alimentación justa y sana. Productos naturales frente a sintéticos. Sociedades envejecidas que plantean nuevas demandas, la gran revolución "texturizante", y, por otro lado, la posibilidad de personalizar la alimentación a perfiles genéticos individuales.

Palavras-chave : Hábitos alimentarios; Gastronomía; Cocina; Antropología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )