SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número especial 4Criterios de armonía funcional entre gastronomía y salud: una visión desde la comunidad científicaLa dieta mediterránea como ejemplo de una alimentación y nutrición sostenibles: enfoque multidisciplinar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

PEREZ RODRIGO, Carmen  e  GIANZO CITORES, Marta. Alimentación 3.0: aspectos de interés en la práctica diaria. Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.spe4, pp.85-95.  Epub 28-Set-2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.2132.

Internet y las nuevas tecnologías han cambiado la forma de obtener información de todo tipo, también información relacionada con la alimentación y la salud. Se han multiplicado las fuentes de información y los generadores de contenidos. El médico, seguido por otros profesionales de la salud, son los profesionales en quien más confían los ciudadanos para consultar sus dudas sobre alimentación y salud, pero internet y las redes sociales se utilizan cada vez con mayor frecuencia.

La información disponible en la red sobre alimentación, nutrición y salud procede de muy distintas fuentes y ámbitos: revistas científicas, instituciones académicas, organismos sanitarios, asociaciones (científicas, profesionales, de consumidores...), empresas de distintos sectores que ofrecen información y venden sus productos o bien particulares con distintos perfiles que pueden estar o no cualificados y presentar opiniones personales independientes o interesadas. El hecho de que al buscar en la red temas de salud los ciudadanos accedan, junto a fuentes contrastadas, a sitios con información de dudosa calidad ha preocupado a las autoridades, Administraciones y organismos competentes y profesionales sanitarios. Hace tiempo que se han impulsado iniciativas para desarrollar sistemas que permitan reconocer webs que ofrezcan contenidos de salud de confianza y de calidad para los usuarios y consumidores. Es necesario que profesionales sanitarios cualificados contribuyan a la difusión en la red de información de calidad y fácil de comprender y que faciliten el acceso a fuentes de información fiables por medio de repertorios.

Los ciudadanos-pacientes-consumidores necesitan información fiable y accesible para poder tomar decisiones informadas sobre su alimentación, sobre su cuidado o el de su familia y para poder participar en iniciativas comunitarias.

Palavras-chave : Internet; Medios de comunicación social; Portales del paciente; Alimentación; Salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )