SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Craving, ingesta de azúcares y grasas como determinantes de la obesidad en adultos jóvenes de Ciudad JuárezEl estado nutricional de la vitamina D y su relación con los cambios metabólicos en adolescentes y adultos con obesidad severa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

CRUZ-MEJIA, Saytin et al. El índice de masa corporal está asociado con los niveles de interleucina-1, adiponectina, estrés oxidativo y yoduria en adultos sanos. Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.4, pp.841-846.  Epub 18-Nov-2019. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1614.

Antecedentes:

el yodo contribuye a mantener el balance de especies reducidas y oxidadas y también es requerido para la síntesis de hormonas tiroideas como la triyodotironina (T3), que regula el metabolismo energético en el adulto. El incremento en el índice de masa corporal está asociado con marcadores inflamatorios, estrés oxidativo y anormalidades en la secreción de adipocitocinas que están asociadas con la obesidad y enfermedades crónicas degenerativas.

Objetivo:

el objetivo del estudio es investigar la asociación entre yoduria, estrés oxidativo, estado antioxidante total, adiponectina, e interleucina 1, con el IMC en adultos saludables.

Métodos:

se realizó un estudio transversal con 114 adultos, 33 hombres y 81 mujeres, de entre 25 y 44 años, a los cuales se les midieron sus características clínicas, antropométricas y parámetros sociodemográficos. Los niveles de adiponectina e interleucina 1 se midieron por inmunoensayo; el estrés oxidativo, el estado antioxidante total y la yoduria, por métodos colorimétricos.

Resultados:

los sujetos con sobrepeso y obesidad tienen altos niveles de MDA, FRAP e IL-1 vs. los sujetos con peso normal. Sin embargo, los sujetos con sobrepeso y obesidad tienen bajos niveles de yodo y adiponectina vs. los sujetos con normopeso. El estrés oxidativo (MDA) se relacionó positivamente solo en sujetos obesos (r = 0,787, p = 0,008) y el estado antioxidante (FRAP) con sobrepeso (r = 0,398, p = 0,049) y obesidad (r = 0,448, p = 0,030). En contraste, se encontró una asociación entre yoduria y sujetos obesos (r = 0,463, r = 0,001). Los niveles de adiponectina se relacionaron negativamente solo en sujetos obesos (r = -0,477, p = 0,001), mientras que la IL-1 fue positivamente relacionada con el incremento de BMI (sobrepeso r = 0,287, p = 0,050; y obesidad r = 0,515, p = 0,006).

Conclusión:

La alteración en los niveles de interleucina-1, adiponectina y estrés oxidativo se relacionaron en sujetos con sobrepeso y obesidad; además, los niveles de yodo disminuyeron con el incremento del IMC, contribuyendo a la pérdida del equilibrio redox. Estos datos juegan un papel importante en la etiopatogénesis relacionada con enfermedades crónicas relacionadas con el incremento del IMC.

Palavras-chave : Adiponectina; Interlecucina-1; Estrés oxidativo; Yoduría; Índice de masa corporal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )