SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número5La influencia del modelo estético corporal en los trastornos de conducta alimentaria en la adolescenciaInfecciones parasitarias, desnutrición y anemia en niños en edad preescolar que viven en áreas rurales de Peshawar, Pakistán índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

LIMA, Emanuella Mardegani Batista et al. Concordancia entre el Graz Malnutrition Screening (GMS) con instrumentos subjetivos de evaluación nutricional en pacientes hospitalizados. Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.5, pp.1138-1144.  Epub 20-Jan-2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1853.

Introducción:

el uso de herramientas de clasificación y evaluación nutricional eficaces, además de prácticas para diagnosticar el estado nutricional con el fin de aumentar la supervivencia del paciente, es imprescindible para una intervención nutricional temprana.

Objetivo:

evaluar la concordancia del Graz Malnutrition Screening (GMS) con métodos subjetivos de evaluación nutricional en pacientes hospitalizados.

Metodología:

estudio descriptivo transversal con adultos y ancianos de ambos sexos, evaluados hasta 48 horas después de la admisión hospitalaria. El estado nutricional de los pacientes con cáncer fue identificado mediante la Valoración Global Subjetiva Generada por el Paciente (VGS-GP(r)) y el de los ancianos, mediante el test Mini Nutritional Assesment (MNA(r)). El GMS fue aplicado en ambos grupos y se comparó su eficiencia con la VGS-GP(r) y el MNA-SF(r). La concordancia entre los métodos fue evaluada por el test de kappa.

Resultados:

de los 87 pacientes evaluados, el 64,4% presentó riesgo nutricional según el GMS, mientras que el 49,4% y el 47,1% indicaron riesgo nutricional y desnutrición de acuerdo con el MNA-SF(r) y la VGS-GP(r), respectivamente. El GMS presentó una concordancia moderada con la VGS-GP(r) (p < 0,001) y el MNA-SF(r) (p < 0,001), con alta sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. Se observaron correlaciones entre la puntuación del GMS con las puntuaciones de la VGS-GP (p < 0,001) y de la MNA-SF (p < 0,001).

Conclusión:

el GMS fue eficaz en la detección del riesgo nutricional en pacientes hospitalizados, en comparación con las herramientas clásicas en la evaluación del estado nutricional de pacientes hospitalizados.

Palavras-chave : Evaluación nutricional; Riesgo nutricional; Pacientes hospitalizados; Adultos; Ancianos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )