SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número5La sensibilidad oral a ácidos grasos en jóvenes sanos de ambos sexos está relacionada con el índice de masa corporal y los niveles séricos de sCD36Impacto de la terapia con inmunonutrición oral perioperatoria en pacientes sometidos a cirugía por cáncer colorrectal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

AMEZCUA LOPEZ, Jesús Alonso et al. Influencia de la dieta de mujeres mexicanas sobre la calidad nutricional y la presencia de microorganismos benéficos en la leche humana. Nutr. Hosp. [online]. 2019, vol.36, n.5, pp.1139-1149.  Epub 24-Fev-2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.02477.

Introducción:

la leche materna es el primer alimento fundamental de los neonatos y proporciona todas las fuentes de energía, nutrientes y protección inmunológica que necesitan durante sus primeros meses de vida. Lamentablemente, existen circunstancias específicas que implican que la madre no pueda alimentar correctamente a su bebé, ya que las necesidades nutricionales de la madre difieren en cierta medida durante los diversos periodos de la vida, especialmente en la lactancia, ya que se aumentan las necesidades nutricionales debido a la pérdida de nutrientes, primero por el calostro y luego a través de la leche materna.

Objetivo:

demostrar la influencia de la dieta de mujeres mexicanas sobre la calidad nutricional y la presencia de microorganismos benéficos en la leche humana.

Métodos:

se llevaron a cabo 70 encuestas descriptivas de nutrición y toma de muestras de leche a mujeres en estado lactante. Las leches fueron sometidas a diversos análisis bromatológicos y microbiológicos para evaluar su calidad nutricional y posible actividad probiótica.

Resultados:

se demostró que la ingesta de alimentos de la madre influye en la calidad nutricional de la leche. Asimismo, afecta el desarrollo y crecimiento de las bacterias lácticas. Se aislaron e identificaron diversas cepas en leche humana del género Lactobacillus, además de bacterias patógenas como el caso de Lodderomyces elongisporus, entre otros.

Conclusiones:

la alimentación de las madres se refleja directamente en la calidad nutricional de la leche. Se observó que la cantidad de nutrientes esenciales de la leche, como son los hidratos de carbono, lípidos y proteínas, varían conforme a la alimentación y el ritmo de vida de las madres, así como la disminución significativa de bacterias lácticas con potencial probiótico.

Palavras-chave : Nutrición; Bacterias ácido-lácticas; Neonato; Leche humana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )