SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número5Consumo de frutos secos y función cognitiva: una revisión sistemáticaCambios en la pérdida de peso y la composición corporal con dieta cetogénica y práctica de actividad física: revisión narrativa, metodológica y sistemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

SITKO, Sebastian; CIRER SASTRE, Rafel  e  LOPEZ LAVAL, Isaac. Efectos del alpinismo de altitud en la composición corporal: revisión sistemática. Nutr. Hosp. [online]. 2019, vol.36, n.5, pp.1189-1195.  Epub 24-Fev-2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.02582.

El alpinismo a grandes altitudes se caracteriza por elevados requerimientos energéticos debido al ambiente en el que se desarrolla la actividad: los balances energéticos negativos, el frío extremo, la exposición a la altitud o niveles de estrés elevados se pueden observar en la práctica de este deporte. Debido a estos factores, el alpinismo de altitud induce cambios en la composición corporal que no se han estudiado previamente en una revisión sistemática. Se realizó una búsqueda en cuatro bases de datos (PubMed, SportDiscus, Scopus and Medline) con los términos Mesh "Mountaineering" y "Body composition". Una segunda búsqueda se realizó usando los términos "Altitude" y "Body composition". Los criterios de selección incluyeron estudios con adultos sanos que evaluaron los efectos de estancias de al menos 14 días ininterrumpidos en altitudes superiores a los 4.000 m. La composición corporal se analizó con diferentes métodos como antropometría, bioimpedancia, absorciometría dual de rayos x, pesada hidrostática y pletismografía por desplazamiento de aire. La búsqueda se realizó incluyendo estudios fechados hasta el 1 de diciembre de 2018. Once estudios observacionales cumplieron con los criterios de inclusión. Todos los estudios reportaron pérdida de peso, de los cuales cinco reportaron reducciones en masa magra; seis, reducciones en masa grasa; y tres, reducciones en ambas. La evidencia actual se limita a estudios observacionales con factores de confusión importantes que afectan a los resultados finales. Se necesitan estudios longitudinales con mejor diseño metodológico y grupo control para verificar estos resultados.

Palavras-chave : Alpinismo; Composición corporal; Altitud.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )