SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3El entrenamiento intervalado de alta intensidad incrementa la utilización de ácidos grasos en sujetos con sobrepeso u obesidad. Un estudio aleatorioMetodología multidisciplinar y dieta cetogénica en la práctica clínica real: eficacia y rapidez en la pérdida de peso. Análisis de supervivencia. Estudio PROMET Lipoinflamación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

GONTAREV, Seryozha; JAKIMOVSKI, Mirko  e  GEORGIEV, Georgi. Uso de la fuerza relativa de la empuñadura para identificar a los niños en riesgo de obesidad sarcopénica. Nutr. Hosp. [online]. 2020, vol.37, n.3, pp.490-496.  Epub 30-Nov-2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.02977.

Introducción:

identificar a los niños en riesgo de desarrollar obesidad sarcopénica infantil a menudo requiere equipos especializados y procedimientos diagnósticos costosos, por lo que sería ventajoso disponer de métodos más baratos y rápidos, especialmente en entornos no experimentales.

Objetivo:

el propósito de este trabajo fue estudiar las relaciones en la asociación músculo-grasa (MFR) y la fuerza relativa de presión y determinar la capacidad de fuerza de prensión manual (FPM) en relación con el índice de masa corporal (IMC) para identificar a los niños que corren el riesgo de desarrollar obesidad sarcopénica.

Material y métodos:

se midió FPM-IMC en 4021 niños macedonios (de 6 a 10 años). La impedancia bioeléctrica se utilizó para estimar la masa de grasa corporal y la masa del músculo esquelético, a partir de la cual se calculó la MFR.

Resultados:

el área bajo la curva (ABC) fue de 0,771 (IC 95 %, 0,752-0,789, p < 0,001) en niñas de 6 a 10 años y de 0,843 (IC 95 %, 0,826-0.859, p < 0,001) en niños de 6 a 10 años. Se calculó la razón de ventajas (OR) para la relación FPM-IMC (IC del 95%) para las niñas con riesgo de obesidad sarcopénica identificado por MFR, que fue de 20,182 (10,728-37-966, p < 0-001) y 16,863 (10,782-26,371, p < 0,001) para niños.

Conclusión:

la relación FPM-IMC puede utilizarse para predecir la presencia de obesidad sarcopénica en niños y niñas, lo que puede desempeñar un papel en las intervenciones de salud pediátrica.

Palavras-chave : Impedancia bioeléctrica; Masa libre de grasa; Masa muscular esquelética; Relación grasa muscular.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )