SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número4Efecto positivo de un suplemento de propóleo sobre el perfil lipídico, la glucemia y el estado antioxidante hepático en un modelo animal experimentalPercentiles de referencia de circunferencia de la cintura, relación cintura-cadera y relación cintura-altura para la obesidad abdominal de los adolescentes macedonios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

VENTURINI, Ana Claudia Rossini et al. La especificidad de la población impacta en la predicción de los tejidos magros apendiculares para la sarcopenia diagnosticada: un estudio transversal. Nutr. Hosp. [online]. 2020, vol.37, n.4, pp.776-785.  Epub 14-Dez-2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.02929.

Introducción:

la sarcopenia es una enfermedad caracterizada por una reducción del tejido musculoesquelético y la fuerza muscular. Uno de los criterios utilizados para su diagnóstico es la determinación de tejido blando magro apendicular por DXA (TBMADXA), método costoso que no siempre está disponible en la práctica clínica. Las ecuaciones antropométricas suponen un bajo coste y predicen bien el TBMA, pero con una validez desconocida para los varones brasileños de 60 a 79 años. Por lo tanto, nuestro objetivo fue validar las ecuaciones antropométricas existentes predictivas del TBMA y verificar su precisión para el diagnóstico de sarcopenia en varones brasileños de edad avanzada.

Métodos:

participaron en este estudio transversal 25 hombres de edad avanzada (69,3 ± 5,60 años). Se determinaron el TBMADXA y las medidas antropométricas. Las ecuaciones predictivas del TBMA se compararon con el TBMADXA. La validez de las ecuaciones en las comparaciones se confirmó cuando: p > 0,05 (prueba de la “t” pareada); error estándar estimado (EEE) < 3,5 kg; coeficiente de determinación r² > 0,70.

Resultados:

dos ecuaciones indias cumplieron los criterios (Kulkarini 1: 22,19 ± 3,41 kg; p = 0,134; r² = 0,78; EEE = 1,3 kg. Kulkarini 3: 22,14 ± 3,52 kg; p = 0,135; r² = 0,82; EEE = 1,2 kg). Sin embargo, presentaron sesgo promedio (Bland-Altman: 0,54 y 0,48 kg) y clasificación de ‘falso negativo’ para el índice de TBMA. Por lo tanto, se crearon tres ecuaciones explicativas. La ecuación más precisa mostró un alto acuerdo (r2adj = 0,87), uma alta validez (r²PRESS = 0,83), um bajo error predictivo (EEEPRESS = 1,53 kg) y uma clasificación del TBMA adecuada.

Conclusión:

los modelos antropométricos para predecir el TBMA son alternativas válidas para el diagnóstico y el seguimiento de la sarcopenia en los ancianos. Pero la especificidad de la población afecta a su validez predictiva, con riesgos de incorrección por clasificación falsa positiva/negativa.

Palavras-chave : Composición corporal; Antropometría; DXA; Sarcopenia; Adultos mayores; Ecuación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )