SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número5Osteoporosis posmenopáusica: ¿afectan a la densidad mineral ósea la composición corporal, los hábitos nutricionales y la actividad física?Evaluación de la aceptabilidad de preparaciones de bajo índice glicémico, formuladas como réplicas de preparaciones típicas chilenas de alto índice glicémico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

MARTINEZ RODRIGUEZ, Jéssica  e  ROCA FONTBONA, Maria. Comparación de las recomendaciones de expertos sobre nutrición clínica en pacientes hospitalizados con COVID-19. Nutr. Hosp. [online]. 2020, vol.37, n.5, pp.984-998.  Epub 04-Jan-2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03194.

Introducción:

la infección por SARS-CoV-2 implica riesgo nutricional debido a la dificultad de cubrir los requerimientos nutricionales aumentados en presencia de una sintomatología que dificulta la ingesta y la absorción de nutrientes. Por otro lado, las complicaciones respiratorias agudas requieren estancias prolongadas en unidades de cuidados intensivos (UCI) y esto predispone a una mayor desnutrición y a pérdida de masa y función del músculo esquelético, que a su vez puede conducir a una mala calidad de vida, discapacidad y morbilidad mucho después del alta. Por este motivo, las principales sociedades y asociaciones de nutrición clínica del mundo consideran que la terapia nutricional debe considerarse parte del tratamiento básico de los pacientes con COVID-19.

Métodos:

se han revisado y comparado 9 recomendaciones de expertos (RE) publicadas por sociedades y asociaciones de nutrición clínica de China, España, Brasil, Europa, Colombia, Australia, América y Reino Unido, a raíz de la pandemia por COVID-19, en relación a los pacientes hospitalizados críticos y no críticos.

Conclusiones:

las 9 RE revisadas coinciden en la importancia del tratamiento nutricional en los pacientes hospitalizados críticos y no críticos con COVID-19, así como en la detección precoz del riesgo nutricional, la intervención y el seguimiento. Aun así, cada documento publicado tiene sus propias particularidades e incide especialmente en algún aspecto.

Palavras-chave : COVID-19; Terapia nutricional; Pandemias; Soporte nutricional; Requerimientos nutricionales; Malnutrición.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )