SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Neonatos en tratamiento con nutriciones parenterales individualizadas, candidatos a recibir nutriciones parenterales estandarizadasRelación de la edad de la menarquia y la leptina sérica con el fenotipo metabólicamente no saludable en adolescentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

PEDRONI, Narjara Laranja de Souza; LENZ, Dominik; ANDRADE, Tadeu Uggere de  e  ENDRINGER, Denise Coutinho. Suministro de dietas enterales en el sistema público de salud del estado de Espirito Santo en Brasil. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.1, pp.23-28.  Epub 26-Abr-2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03257.

Antecedentes:

Brasil incluyó la alimentación como un derecho social, haciendo que el Estado sea responsable ante los tribunales del suministro suficiente y adecuado de alimentos.

Objetivos:

evaluar el suministro de dietas enterales en las farmacias estatales de Espírito Santo.

Métodos:

para hacer esto utilizamos los formularios cumplimentados por los pacientes y representantes legales que contienen registros médicos con el fin de analizar los perfiles nutricionales y sociales de los usuarios durante dos años; además, se verificó el cumplimiento de los procesos administrativos con la ordenanza que instituyó el suministro de alimentos.

Resultados:

la muestra comprendió 204 pacientes que recibieron nutrición enteral, investigándose los procedimientos administrativos requeridos para suministrar a estos pacientes en siete (7/9) farmacias. Los datos mostraron que el grupo más común era el de mujeres (51 %), de raza blanca (51 %) y representadas legalmente (91 %), de 73,5 años de edad (11 a 109 años). Para este estudio se recopiló información sobre los datos antropométricos faltantes, el uso de términos y cálculos para obtener alimentos distintos a los recomendados, documentos incompletos, alteraciones en los exámenes físicos sugestivos de error y la no observancia de los criterios de inclusión y exclusión.

Conclusiones:

este estudio reveló que había vacíos en el proceso de suministro de dietas enterales por parte de las farmacias de Espírito Santo en lo que respecta tanto al cumplimiento del protocolo como al seguimiento del paciente por el profesional que lo atiende y el farmacéutico que proporciona la información.

Palavras-chave : Nutrición enteral; Servicios farmacéuticos; Servicios de farmacia comunitaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )