SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Cambios observados en la adherencia a la dieta mediterránea en una población española durante el confinamiento debido a la pandemia ocasionada por el SARS-CoV-2Actividad física y estilo de vida relacionado con la salud en la población española con enfermedad musculoesquelética índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

SOUZA, Melina Oliveira et al. Un estudio prospectivo en mujeres: la ingesta dietética de açaí ( Euterpe oleracea Martius) afecta a los niveles séricos de p-selectina, leptina y visfatina. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.1, pp.121-127.  Epub 26-Abr-2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03342.

Introducción:

el açaí es el fruto de la palmera Euterpe oleracea Martius, originaria de la región amazónica. Esta fruta ha sido ampliamente estudiada debido a sus posibles efectos sobre la salud humana. Los estudios también han evaluado el efecto potencial del açaí sobre la respuesta inflamatoria, pero todavía hay pocos estudios que hayan evaluado esta propiedad en seres humanos.

Objetivo:

en este estudio, nuestro objetivo ha sido evaluar los efectos del consumo de 200 g de pulpa de açaí por día durante cuatro semanas sobre un rico panel de biomarcadores inflamatorios.

Métodos:

se ha realizado un estudio prospectivo de intervención nutricional en el que cuarenta mujeres aparentemente sanas han consumido 200 g de pulpa de açaí al día durante cuatro semanas. Se ha evaluado un panel de marcadores inflamatorios séricos antes y después de la intervención nutricional, a saber, moléculas de adhesión celular (ICAM-1, IVAM-1, P-selectina, MCP-1 y fractalquina), interleucinas (IL-1β, IL-6, IL-8, IL-10 e IL-17) y adipocinas (adiponectina, leptina, visfatina y adipsina). Los datos han sido analizados mediante la prueba de la t de Student pareada para evaluar el efecto de la intervención mediante el PASW Statistics, versión 18.0, y todo valor de p < 0,05 se consideró significativo.

Resultados:

después de cuatro semanas de consumo de pulpa de açaí disminuyeron las concentraciones de p-selectina, leptina y visfatina en el suero de las mujeres participantes.

Conclusión:

estos resultados muestran que el consumo de pulpa de açaí ha sido capaz de modular importantes biomarcadores del proceso inflamatorio en mujeres aparentemente sanas.

Palavras-chave : Açaí; Adipocinas; Euterpe oleracea Martius; Interleucinas; Moléculas de adhesión celular; Mujeres sanas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )