SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Percepción de soledad, felicidad y salud, y calidad de la dieta. El rol moderador del estado ponderalPropiedades nutricionales, microbiológicas y costes de producción de las dietas de textura modificada en las residencias de ancianos. El estudio ABADÍA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

PINZON-ESPITIA, Olga Lucía; PARDO-OVIEDO, Juan Mauricio  e  IBANEZ-PINILLA, Milcíades. Detección del riesgo nutricional y estancia hospitalaria en el anciano hospitalizado. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.3, pp.464-469.  Epub 12-Jul-2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03200.

Antecedentes y objetivos:

el alto riesgo nutricional puede asociarse independientemente a una estancia hospitalaria más prolongada en los pacientes ancianos. Este estudio tiene por objetivo establecer la prevalencia del riesgo de malnutrición y sus factores asociados en un hospital de alta complejidad de Bogotá (Colombia) durante 2018.

Métodos:

este fue un estudio transversal. Se determinó la prevalencia del riesgo de malnutrición mediante la herramienta de detección MST y se evaluó la asociación con la estancia hospitalaria, la edad y el diagnóstico del paciente.

Resultados:

en total, 7192 pacientes conformaron la cohorte. El rango de edad era de 61 a 108 años, con un promedio de 77,1 ± 9,2 años, siendo los sujetos en su mayoría de sexo femenino (55,5 %). Se identificaron como condiciones principales las infecciones del tracto urinario (8,4 %), la insuficiencia cardiaca congestiva (5,4 %) y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (4,6 %). La prevalencia del riesgo de desnutrición fue del 41,4 %, asociada a las estancias hospitalarias prolongadas (p < 0,001), la edad avanzada (p < 0,001) y los diagnósticos de delirium (OR = 5,98, IC 95 %: 2,78 a 12,86), diarrea y gastroenteritis (OR = 5.01, IC 95 %: 2.44 a 10.32), hemorragia gastrointestinal (OR = 4.44, IC 95 %: 2.38 a 8.28), neumonía específica (OR = 4.43, IC 95 %: 2.11 a 9.30) e hipertensión arterial (3.94, IC 95 %: 2.07 a 7.50). Otros diagnósticos asociados fueron: dolor abdominal (otros) (OR = 3.80, IC 95 %: 1.81 a 7.99), infecciones del tracto urinario (OR = 3.64, IC 95 %: 2.07 a 6.24), bronquitis aguda (OR = 3.22, IC 95 %: 1.56 a 6.65) y neumonía bacteriana (OR = 3.02, IC 95 %: 1.65 a 5.55).

Conclusión:

la prevalencia del riesgo de desnutrición en la institución es aproximadamente de uno de cada dos pacientes, con una asociación significativa al aumento de la estancia hospitalaria superior a 8 días, a la edad del paciente mayor de 80 años y, principalmente, a los diagnósticos de delirium, diarrea y gastroenteritis.

Palavras-chave : Desnutrición; Herramienta de detección; Ancianos; Servicios de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )