SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3La importancia de conocer y escuchar a todos los implicados en el diseño y uso de las aplicaciones móviles de nutrición. Dando a conocer el Gran GAppTriptófano como suplemento dietético y tratamiento de los sofocos, la astenia y el insomnio en el cáncer índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

MARQUES, Luciana Rossi. Tasa metabólica basal de deportistas de karate femenino de alto rendimiento. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.3, pp.563-567.  Epub 12-Jul-2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03390.

Introducción:

el karate es un antiguo arte marcial que actualmente encaja en el contexto de los deportes olímpicos de combate. Sin embargo, aún quedan importantes lagunas científicas para el seguimiento de los deportistas de alto rendimiento, una de las cuales es la determinación del metabolismo basal de las deportistas de karate.

Objetivo:

contribuir al conocimiento de la aplicabilidad de las ecuaciones predictivas para obtener la tasa metabólica basal de esta población.

Métodos:

el estudio se caracteriza por ser transversal con un componente retroanalítico, donde se obtuvieron los datos de siete atletas de la historia clínica de cuidado nutricional del proyecto Karate São Paulo Olímpico (KSPO), referidos a la composición corporal y el examen de calorimetría indirecta, con el propósito de compararlos con las ecuaciones predictivas de la tasa metabólica basal.

Resultados:

solo una de las cinco ecuaciones evaluadas no mostró ninguna diferencia estadísticamente significativa con respecto al valor medido mediante calorimetría indirecta de circuito abierto.

Conclusión:

sería conveniente, si no existe la posibilidad de obtener un metabolismo basal mediante la metodología de referencia (la calorimetría), utilizar la ecuación predictiva de Cunningham (1980) con el fin de obtener el gasto energético total de las deportistas karatecas de alto rendimiento.

Palavras-chave : Metabolismo basal; Calorimetría; Artes marciales; Metabolismo energético; Ciencias de la nutrición y el deporte.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )