SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Validación, reproducibilidad y confiabilidad del registro dietético fotográfico para la valoración de la ingesta alimentariaEl grado de participación de las mujeres adultas con sobrepeso/obesidad en las actividades recomendadas por el programa chileno "Vida Sana" se correlaciona directamente con su efectividad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

TANG, Xiangyu; YAO, Feifei  e  LIU, Kangkang. Riesgos relacionados con la adiposidad en chinos de mediana edad y ancianos: el papel de la siesta y la duración del sueño nocturno. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.4, pp.797-806.  Epub 27-Set-2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03448.

Antecedentes:

cada vez más investigaciones sugieren que la falta de sueño está relacionada con la adiposidad en todo el mundo, pero pocos estudios se han realizado en chinos de mediana edad y ancianos. El propósito del presente estudio fue analizar la asociación de la siesta y la duración del sueño nocturno con la prevalencia de la adiposidad en chinos de mediana edad y ancianos.

Métodos:

se incluyeron en total 7891 chinos de la comunidad que habían participado en el "Estudio longitudinal de salud y jubilación en China" de 2015. Se utilizó el método de muestreo aleatorio de 4 etapas para seleccionar a los participantes. La duración de la siesta y del sueño nocturno fue autoinformada. Se evaluó la adiposidad, incluidas la obesidad general y la obesidad abdominal. Se realizaron múltiples análisis logísticos para explorar la asociación entre la siesta, la duración del sueño nocturno y la adiposidad.

Resultados:

las personas con siestas prolongadas (≥ 1 hora al día) se asociaron significativamente a un mayor riesgo de obesidad abdominal, de forma independiente, en todos los análisis de subgrupos, en comparación con aquellos sin siesta regular. Los OR después de ajustar los factores de confusión fueron: todos los sujetos, OR = 1,45, IC del 95 %, 1,23 a 1,70; mediana edad: OR = 1,46, IC del 95 %, 1,15 a 1,86; ancianos: OR = 1,43, IC del 95 %, 1,14 a 1,78.

Conclusiones:

nuestros datos muestran que la duración de la siesta juega un papel en la prevalencia de la obesidad abdominal específica de cada edad. Las personas con siestas prolongadas tienen más probabilidades de tener obesidad abdominal, entre la población de mediana edad y anciana, que las que no duermen siesta regularmente. Los resultados de este estudio deben ser confirmados por estudios adicionales.

Palavras-chave : Mediana edad; Anciano; Duración del sueño nocturno; Siesta; Obesidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )