SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número especial 2Implicación de los componentes antioxidantes del huevo en la protección macular y la mejora de la visiónImportancia de la nutrición en la defensa inmunitaria. Papel de la leche y sus componentes naturales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

HERVERT-HERNANDEZ, Deisy. Microbiota intestinal y fibra de cereales: evidencia y recomendaciones prácticas. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.spe2, pp.13-16.  Epub 01-Nov-2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.3790.

La modulación de la microbiota intestinal está emergiendo como un enfoque plausible para promover la salud así como la prevención y el tratamiento de las enfermedades. Los cambios en los macronutrientes de la dieta tienen efectos específicos sobre la microbiota intestinal de los individuos. Específicamente, existe evidencia que sugiere que la fibra dietética puede modificar la abundancia, la diversidad y el metabolismo de la microbiota intestinal.

Este trabajo contribuye a la comprensión del impacto del consumo de las fibras intactas de los cereales sobre la microbiota intestinal. La evidencia más sólida apunta al papel del salvado de trigo y la fibra de trigo integral como promotores de la diversidad de la microbiota intestinal, ya que la fibra de trigo demostró los efectos prebióticos más consistentes, con un aumento de tan solo 6 g al día.

Palavras-chave : Microbiota intestinal; Diversidad; Fibra; Cereales; Salvado de trigo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )