SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Ningún efecto de la combinación de ejercicios a distancia y entrenamiento Nutricional sobre los resultados antropométricos, de composición corporal o de capacidad de ejercicio en mujeres con sobrepeso y obesidad: un ensayo clínico aleatorizadoEvaluación del índice de masa grasa en mujeres diagnosticadas recientemente de tumores ginecológicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

PRIMO, David et al. Estudio en vida real de una plataforma «online» para la prescripción de ejercicio físico a pacientes obesos: efecto sobre los parámetros antropométricos y bioquímicos, y sobre la calidad de vida. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.2, pp.337-347.  Epub 09-Maio-2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03842.

Introducción:

uno de los factores de riesgo relacionados con la obesidad es el sedentarismo. La realización de ejercicio físico produce beneficios metabólicos; no obstante, su prescripción mediante herramientas online se ha evaluado escasamente.

Objetivo:

el objetivo de nuestro trabajo fue valorar el efecto de la prescripción de ejercicio físico mediante una plataforma online sobre los parámetros antropométricos, los factores de riesgo cardiovascular y la calidad de vida de pacientes obesos sedentarios.

Material y métodos:

en un total de 35 pacientes obesos se recogieron de manera basal y a las 12 semanas datos antropométricos, la masa muscular por ecografía a nivel del cuádriceps, una determinación analítica, la presión arterial y la calidad de vida con el test SF-36. Durante 12 semanas se prescribió un programa de ejercicio físico estructurado a través de una plataforma online (www.vibraup.com).

Resultados:

tras el programa de ejercicio físico se produjo una mejoría significativa del índice de masa corporal (-1,51 ± 0,1 kg/m2; p = 0,01), el peso (-3,7 ± 0,6 kg; p = 0,01), la circunferencia de la cintura (-6,9 ± 0,3 cm; p = 0,01), la masa grasa (-3,9 ± 0,2 kg; p = 0,01), la masa muscular (5,5 ± 1,6 kg; p = 0,01), la tensión arterial diastólica (-4,5 ± 0,4 mm Hg; p = 0,01), la insulina (-2,8 ± 0,1 UI/L; p = 0,04) y la resistencia a la insulina (HOMA-IR) (-0,9 ± 0,1 unidades; p = 0,03) . Los diferentes parámetros ecográficos del recto anterior del cuádriceps mejoraron significativamente. La prevalencia del síndrome metabólico disminuyó del 27,3 % al 12,1 % (p = 0,03). En el test de calidad de vida SF36 se obtuvo una mejoría significativa en las dimensiones de salud general (20,9 ± 4,1 puntos; p = 0,001), rol físico (6,9 ± 0,9 puntos; p = 0,01) y salud mental (14,0 ± 1,3 puntos; p = 0,01).

Conclusión:

la prescripción de ejercicio físico con una plataforma online a pacientes obesos mejora el peso y la masa grasa corporal, y aumenta la masa muscular, con disminución de la resistencia a la insulina y mejora de la calidad de vida.

Palavras-chave : Estudio vida real; Ejercicio físico; Obesidad; Plataforma online.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )