SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número especial 2Autoestima, imagen personal y acoso escolar en los trastornos de la conducta alimentariaPublicidad y medios de comunicación en los trastornos de la conducta alimentaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

RUIZ-LAZARO, Pedro Manuel; PEREZ-HORNERO, Jesús  e  IMAZ-RONCERO, Carlos. Disminuir la estigmatización-discriminación. Búsqueda de la ayuda-empoderamiento. Educación emocional-alfabetización en salud mental. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.spe2, pp.49-54.  Epub 31-Out-2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04178.

Se revisa la bibliografía existente para determinar el estado actual del conocimiento acerca de los programas de prevención de TCA en relación con la estigmatización-discriminación, la búsqueda de ayuda, el empoderamiento, la educación emocional, la alfabetización en salud mental y recomendar futuras direcciones.

Hay que diseñar intervenciones preventivas, necesarias durante la adolescencia y la edad adulta joven, con el foco en reducir la discriminación basada en el peso y la estigmatización de los TCA.

Con algunas especificidades por género, con atención al estrés y el aislamiento social, el consenso social, los TCA en varones; con trabajo en disminuir la conformidad con algunas normas del género masculino, como una de las dianas en el desarrollo de los programas de prevención.

Y disminuir las burlas por compañeros y familia, las experiencias de estigmatización con la familia y en el trabajo, que predicen mayor internalización de prejuicio por el peso (IPP).

Y realizar actividades de alfabetización de salud mental como el programa Media Smart, fomentar la búsqueda de ayuda y el empoderamiento como en el programa REBel, y mejorar la educación emocional y el manejo de las emociones negativas con actividades para la mejora de las emociones, adicionales al Body Project (disonancia cognitiva).

Palavras-chave : Prevención; Trastornos de la conducta alimentaria; Estigmatización; Discriminación; Búsqueda de ayuda; Empoderamiento; Educación emocional; Alfabetización en salud mental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )