SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número5Riesgo cardiovascular y resistencia insulínica en supervivientes de leucemia infantilAsociación de indicadores de actividad física, fuerza muscular y obesidad con el autoconcepto en niños chilenos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

CALMARZA, Pilar et al. Concentración de vitamina D en niños diabéticos de tipo 1. Asociación con el control glucémico y el metabolismo óseo y lipídico. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.5, pp.997-1003.  Epub 19-Dez-2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04040.

Introducción:

debido a que la vitamina D juega un papel primordial en la regulación de la secreción de insulina y su déficit parece conferir un mayor riesgo de desarrollar diabetes mellitus, se ha pretendido analizar la prevalencia del déficit de vitamina D en nuestra población de niños diabéticos de tipo 1 y si se relaciona con un peor control de la enfermedad, así como con el metabolismo lipídico y óseo.

Material y métodos:

se trata de un estudio retrospectivo en el cual se disponía de los datos clínicos y analíticos de 124 niños diabéticos de tipo 1, controlados en la Unidad de Diabetes Pediátrica de nuestro hospital.

Resultados:

la concentración mediana de vitamina D del total de la muestra fue de 25,41 (7,43) ng/mL, siendo más elevada en el sexo masculino que en el femenino (p = 0,006). Un 43,55 % de los niños presentaron buen control metabólico, con hemoglobina glicosilada inferior al 7,5 %, siendo la concentración de glucosa y la de colesterol ligeramente más bajas, y la de fosfatasa alcalina ósea más elevada, cuando la concentración de vitamina D era ≥ 20 ng/ml.

Conclusiones:

no hemos encontrado diferencias significativas en el control metabólico de los niños con concentración suficiente o insuficiente de vitamina D. Los niños del estudio tenían concentraciones de vitamina D muy parecidas a las de un estudio similar en niños sanos, así como un buen control metabólico de su diabetes, siendo su perfil óseo y lipídico más favorable cuando presentaban buen control metabólico.

Palavras-chave : Vitamina D; Diabetes mellitus de tipo 1; Niños; Metabolismo óseo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )