SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número6Factores pronósticos de desnutrición en pacientes con cáncer colorrectalRiesgo de trastorno por atracones (TPA) en las consultas de nutrición y dietética y su relación con el patrón alimentario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

TABITA-MURESAN, Bianca et al. Valoración e intervención nutricional en pacientes oncológicos hospitalizados en riesgo de desnutrición o con desnutrición: evaluación del efecto sobre parámetros antropométricos y de composición corporal. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.6, pp.1316-1324.  Epub 20-Fev-2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04219.

Introducción:

la desnutrición es un problema frecuente en los pacientes oncológicos que empeora durante la hospitalización y se asocia con mayor morbimortalidad y deterioro de la calidad de vida.

Objetivos:

describir el efecto de la implantación de un protocolo de valoración y soporte nutricional sobre el estado nutricional de pacientes oncológicos hospitalizados.

Métodos:

estudio prospectivo, no controlado y cuasiexperimental en pacientes oncológicos ingresados en un servicio de oncología de forma consecutiva, independientemente de su estado nutricional, entre septiembre de 2019 y marzo de 2020. Se determinaron los parámetros antropométricos, la composición corporal y la fuerza prensora de la mano al ingreso y al alta. Se calculó el porcentaje de pacientes con desnutrición, dinapenia y sarcopenia al ingreso y al alta.

Resultados:

un total de 90 pacientes oncológicos participaron en este estudio (edad media: 66 años, 67,8 % hombres). El 33,2 % de los pacientes presentaban un tumor en el tracto gastrointestinal y el 73,3 % de los pacientes se encontraban en estadio IV. El 95 % necesitaron soporte nutricional (suplementación nutricional, nutrición enteral o nutrición parenteral). Tras la intervención nutricional no se encontraron diferencias en los parámetros antropométricos, con una pérdida de peso media de 0,1, aunque se observaron mejorías en la composición corporal. El porcentaje de pacientes desnutridos se mantuvo estable al ingreso y al alta independientemente del criterio empleado

Conclusiones:

la implementación de un protocolo de valoración y soporte nutricional al ingreso en pacientes oncológicos puede ayudar a evitar o retrasar el empeoramiento de su estado nutricional durante la hospitalización.

Palavras-chave : Pacientes hospitalizados; Cáncer; Desnutrición; Intervención nutricional; Composición corporal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )