SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Valoración de la baja masa y fuerza muscular en una población de controlEl estado de la nutrición clínica en los hospitales de la provincia de Guilan, Irán: estudio de método mixto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

XOTLANIHUA-GERVACIO, María del Carmen et al. Los estados hematológico y nutricional se asocian con el desarrollo de preeclampsia en una población mexicana. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.1, pp.78-87.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04110.

Introducción:

la insuficiencia de nutrientes y elementos traza son factores de riesgo para el desarrollo de preeclampsia; estos nutrientes pueden provocar cambios en el estado hematológico que pueden usarse para la prevención de complicaciones durante la gestación.

Objetivo:

la presente investigación analizará el estado nutrimental y hematológico durante los 3 trimestres de gestación en mujeres gestantes con preeclampsia para evaluar su relación con esta alteración gestacional.

Método:

se realizó un estudio transversal, descriptivo y analítico en 78 gestantes que acudían a control prenatal, 11 de ellas diagnosticadas de preeclampsia. Los parámetros hematológicos fueron determinados por cartometría hemática. Se aplicó un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos para obtener el perfil de ingesta de nutrientes de las gestantes.

Resultados:

la presión arterial (PA) del grupo de normotensas fue significativamente menor en comparación con las gestantes con preeclampsia. El perfil hematológico varía durante la gestación y el valor de plaquetas fue significativamente más alto en las gestantes con preeclampsia. El estado nutrimental de las gestantes en el tercer trimestre tuvo mayor consumo de macronutrientes y micronutrientes comparado con el primero y el segundo trimestres de gestación; este mismo patrón se observó en las gestantes con preeclampsia. Las gestantes normotensas tuvieron un mayor aporte de minerales y de vitaminas con respecto a las gestantes con preeclampsia.

Conclusión:

los valores hematológicos se modifican durante cada trimestre de gestación. Las gestantes con preeclampsia tuvieron valores altos de plaquetas comparadas con las normotensas. Nuestros datos muestran un mayor aporte de minerales y vitaminas en las gestantes normotensas comparadas con aquellas que han desarrollado preeclampsia, por lo que se recomienda que la atención de las gestantes se acompañe de orientación nutrimental para prevenir complicaciones.

Palavras-chave : Estado nutricional; Preeclampsia; Embarazo; Estado hematológico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )