SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Los estados hematológico y nutricional se asocian con el desarrollo de preeclampsia en una población mexicanaEvaluación dietética del consumo de sodio en pacientes con enfermedad renal crónica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

DAHKA, Samaneh Mirzaei et al. El estado de la nutrición clínica en los hospitales de la provincia de Guilan, Irán: estudio de método mixto. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.1, pp.88-95.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04239.

Antecedentes:

la terapia nutricional tiene un papel importante en el desarrollo de los servicios de atención médica, y las evaluaciones cuantitativas y cualitativas del estado de la nutrición clínica en los hospitales son cruciales. Este estudio tuvo como objetivo explorar el estado actual de la nutrición clínica en los hospitales de la provincia de Guilan, Irán.

Métodos:

este estudio cuantitativo-cualitativo (método mixto) se realizó en hospitales públicos de la provincia de Guilan, Irán (n = 26). La información requerida se recopiló visitando los hospitales y entrevistando a los dietistas de los hospitales. La herramienta de recolección de datos tenía dos subescalas, cuantitativa y cualitativa. La subescala cuantitativa incluía una lista de verificación de 21 ítems que contenía información sobre el sistema de derivación, la cooperación del personal del hospital en nutrición clínica, el estado del personal de nutrición clínica, la nutrición enteral y la nutrición parenteral.

Resultados:

en más del 40 % de los hospitales, los pacientes no fueron derivados adecuadamente a un dietista. En el 35 % de los hospitales, la cooperación de otros departamentos en el campo de la nutrición clínica fue insuficiente. En el 55 % de los hospitales con unidad de cuidados intensivos (UCI), la nutrición enteral no se brindó adecuadamente. Ninguno de los hospitales proporcionó nutrición parenteral adecuada para los pacientes. Los problemas más importantes mencionados por los dietistas hospitalarios incluyeron el incumplimiento de los programas de alimentos por parte del empleador del sector alimentario, un número insuficiente de dietistas hospitalarios y la falta de pago de honorarios de consulta a los dietistas. La cobertura de los servicios de dietética por parte del seguro de salud fue la sugerencia más común de los dietistas para promover la dietoterapia en los hospitales.

Conclusión:

la situación de la prestación de servicios nutricionales a pacientes en hospitales públicos no es favorable en términos de cantidad y calidad en la provincia de Guilan, Irán. Se justifica diseñar las políticas necesarias para reorientar el sistema de nutrición clínica en los hospitales y, en definitiva, promover la salud y acelerar la recuperación de los pacientes.

Palavras-chave : Terapia dietética; Hospital; Dietista; Servicio de atención nutricional.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )