SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Ingestión de alimentos ultraprocesados y riesgo de depresión: revisión sistemáticaInmunonutrición, evidencias y experiencias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

DA SILVA-LIRA-BATISTA, Marta Maria et al. Efectos de la neuromodulación sobre las funciones ejecutivas y los deseos alimentarios en pacientes con obesidad: revisión sistemática. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.1, pp.177-185.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04100.

Objetivo:

describir los efectos de la neuromodulación en el desempeño de funciones ejecutivas en pacientes con sobrepeso y/o obesidad.

Métodos:

se seleccionaron artículos publicados en las bases de datos PubMed, ScienceDirect, BIREME y Web of Science utilizando la siguiente combinación de descriptores: (“resolución de problemas” O “función ejecutiva” O memoria) Y (tDCS O TMS) Y obesidad. Después de aplicar los criterios de selección, 08 artículos fueron incluidos para el análisis.

Resultados:

los artículos incluidos tuvieron un promedio de 30,1 participantes por estudio, con un mínimo de 12 y un máximo de 76. El estado nutricional general osciló entre bajo peso y obesidad grado 3, y el índice de masa corporal promedio general fue de 28,1 kg/m2. En cuanto a los instrumentos utilizados para evaluar las funciones ejecutivas, los más frecuentes fueron: paradigma del flanqueador; rivalidad binocular para la supresión continua de flash (bCFS/NoCFS); tarea de Stroop; Tarea Go/No-Go; y tarea N-back. Los resultados primarios dependieron del sitio objetivo de la neuromodulación. Se observó una reducción del antojo de alimentos y un mejor rendimiento en el grupo activo debido a la disminución del tiempo de respuesta y al aumento de la precisión en las tareas cognitivas.

Conclusión:

la neuromodulación puede generar cambios en las funciones ejecutivas, reduciendo el antojo de alimentos en personas con sobrepeso y obesidad.

Palavras-chave : Revisión sistemática; Neuropsicología; Estimulación transcraneal de corriente directa; Estimulación magnética transcraneal; Manejo de la obesidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )