SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Las conductas de ingesta de alimentos se alteran en función de la dieta materna y la alimentación limitada en el tiempoAplicación de la impedancia bioeléctrica en recién nacidos: revisión integradora índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

BALCAZAR-HERNANDEZ, Lourdes et al. Vitamina D y su efecto positivo sobre el eje PTH/vitamina D/calcio-FGF23/klotho/fósforo en pacientes con trasplante renal. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.2, pp.428-435.  Epub 05-Jun-2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04415.

Introducción:

la hipovitaminosis D es frecuente en los receptores de trasplante renal (RTR) y se asocia con efectos deletéreos tanto a nivel óseo como extraóseo. El tratamiento con colecalciferol es eficaz para la normalización de la 25(OH)D, demostrándose un efecto benéfico sobre el eje calciotrópico; sin embargo, su efecto sobre el eje fosfotrópico no se ha reportado. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la normalización de las concentraciones séricas de 25(OH)D sobre el eje PTH/vitamina D/calcio-FGF23/klotho/fósforo en RTR tratados con colecalciferol, así como la asociación entre sus componentes.

Métodos:

estudio prospectivo en 23 RTR con hipovitaminosis D y antecedente de nefropatía primaria tratados con colecalciferol, en quienes se evaluó el eje PTH/vitamina D/calcio y FGF23/klotho/fósforo durante el estado de hipovitaminosis D y a la normalización de la 25(OH)D.

Resultados:

a la normalización de la 25(OH)D se evidenció una reducción de la PTH [103 (58,5-123,9) vs. 45,6 (30,1-65,1) pg/mL; p = 0,002] y un aumento del fósforo sérico [3,1 (2,3-3,5) vs. 3,3 (3-3,6) mg/dL; p = 0,01], sin diferencias en las concentraciones de calcio, klotho y FGF23. El tiempo para lograr la normalización de la 25(OH)D fue de 12 semanas (4-12), con una dosis de 5000 UI/día (4000-6000). Se corroboró una asociación positiva entre klotho y PTH (r = 0,54; p = 0,008; regresión lineal, β = 0,421; IC 95 %: 0,003-0,007; p = 0,045).

Conclusiones:

el tratamiento con colecalciferol es eficaz para la normalización de la 25(OH)D con un efecto benéfico sobre el metabolismo calcio-fosfotrópico caracterizado por una reducción de la PTH y un incremento de la fosfatemia, sin modificaciones de calcemia, calciuria, FGF23 o klotho.

Palavras-chave : Trasplante renal; Calcio; Fósforo; Factor de crecimiento fibroblástico 23; Klotho; Vitamina D.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )